“Análisis de las condiciones de infraestructura nacional que se relaciona con la generación de ventajas competitivas en las Mipymes del sector agrícola de la provincia del Carchi
dc.contributor.author | Ponce Tanicuchi, Evelin Dayana | |
dc.date.accessioned | 2019-06-17T10:35:16Z | |
dc.date.available | 2019-06-17T10:35:16Z | |
dc.date.issued | 2019-06 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se la realizó con el propósito de analizar las condiciones de infraestructura nacional, que se relacionan con la generación de ventajas competitivas en las Mipymes del sector agrícola de la provincia del Carchi. Se empleó una metodología cuantitativa y cualitativa, en dónde se definió la población de 50 asociaciones agrícolas a quienes, a través de un censo, fue aplicado el cuestionario estructurado el mismo que permite obtener resultados más claros y una visión más amplia para realizar los análisis. En este proceso se empleó el método deductivo e inductivo los mismos que sirven para extraer conclusiones específicas, que ayudan a fortalecer la investigación, mediante la relación entre las condiciones de infraestructura nacional, con la generación de ventajas competitivas en las Mipymes del sector Agrícola. Los tipos de investigación fueron: exploratoria, descriptiva, documental y de campo. Actualmente se encuentran 138,8 km asfaltados desde Rumichaca hasta Piquiucho, en porcentaje equivale el 63% de la superficie vial de la provincia, logrando beneficios para las asociaciones como la optimización de tiempo y el transporte efectivo de productos a varios puntos del país mediante la conexión de vías. Otra de las infraestructuras que genera ventajas a las Mipymes es la de telecomunicaciones y la de educación. Una cantidad de 25 gerentes, manifiestan que la ventaja competitiva es la infraestructura vial, puesto que se encuentran junto a caminos que cuentan con buenas estructuras, lo que permite a los clientes el acceso fácil y rápido. Diecisiete gerentes se basan en la telefonía, debido a que permite contactarse de manera instantánea, sin necesidad de movilizarse, y finalmente 8 gerentes se basan en el uso del Internet, mediante la creación de páginas para dar a conocer sus asociaciones. De esta investigación se concluyó que si se aprovecha las infraestructuras que se encuentran en la provincia. | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/783 | |
dc.language.iso | es | es |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | es |
dc.relation.ispartofseries | AEM;423 | |
dc.subject | Infraestructura Nacional | es |
dc.subject | Ventajas Competitivas | es |
dc.subject | Sector agrícola | es |
dc.subject | Mipymes | es |
dc.title | “Análisis de las condiciones de infraestructura nacional que se relaciona con la generación de ventajas competitivas en las Mipymes del sector agrícola de la provincia del Carchi | es |
dc.type | Thesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 423 Análisis de las condiones de infraestructura nacional que se relaciona con la generación de ventajas.pdf
- Tamaño:
- 3.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Análisis de las condiciones de infraestructura nacional que se relaciona con la generación de ventajas
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: