Factores e indicadores de la competitividad empresarial en las Mipymes de la provincia del Carchi
dc.contributor.advisor | Bastidas Guerrón, Jeaneth Lucía | |
dc.contributor.author | Cupuerán Pozo, Tania Marlene | |
dc.contributor.author | Zambrano Pantoja, Alison Rubiela | |
dc.date.accessioned | 2025-02-25T20:20:45Z | |
dc.date.available | 2025-02-25T20:20:45Z | |
dc.date.issued | 2025-02 | |
dc.description.abstract | El propósito de la investigación fue analizar la competitividad empresarial en las Mipymes de la provincia del Carchi, mediante las 5 fuerzas de Porter, el Perfil de Capacidades Internas (PCI), Innovación y Fintech para identificar los factores e indicadores que influyen en su competitividad. El estudio utilizó un enfoque cuantitativo, con tipos de investigación exploratoria, descriptiva y correlacional, empleando el método deductivo. La información se recopiló mediante encuestas, con dos cuestionarios estructurados. El primer cuestionario, con 21 preguntas sobre las 5 fuerzas de Porter, innovación y Fintech, aplicado a 773 Mipymes de la provincia del Carchi, mediante un muestreo estratificado. El segundo cuestionario, con 10 preguntas sobre el PCI, aplicado a 60 Mipymes. Los resultados indican que, dentro del análisis de las 5 fuerzas de Porter, el cantón que presenta mayor dependencia de estas fuerzas es Mira, con un promedio de 3,7 reflejando una alta vulnerabilidad frente a productos sustitutos y competencia. En cambio, Bolívar, con un promedio de 3,3 ha demostrado tener un mayor control y aprovechamiento de estas fuerzas. Por otro lado, en el Perfil de Capacidades Internas (PCI), se identificó que el 50,51% de Mipymes presentan fortalezas en equipos de trabajo calificados y motivados, productos de calidad y bajos costos operativos, mientras que el 49,49% restante presenta debilidades como escasa planificación estratégicas, baja implementación de tecnología competitiva y limitado acceso a créditos. Respecto a la innovación y Fintech, el sector financiero se destaca como el más competitivo, debido a que un promedio de 4,77 han implementan software, 4,84 tienen presencia digital y el 4,4 adoptan soluciones Fintech para reducir costos operativos. Se concluye que para que las Mipymes de la provincia del Carchi sean competitivas, requieren factores como: innovación, acceso a tecnologías, capacitación empresarial, calidad, diferenciación y optimización de costos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 94 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2727 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Competitividad, Mipymes, 5 fuerzas de Porter, innovación, Fintech. | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Factores e indicadores de la competitividad empresarial en las Mipymes de la provincia del Carchi | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Licenciadas en Administración de Empresas |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 678- CUPUERÁN POZO TANIA MARLENE-ZAMBRANO PANTOJA ALISON RUBIELA.pdf
- Tamaño:
- 1.61 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: