Estrategias de internacionalización del maíz y tomate riñón de la parroquia de Puéllaro y su comercialización.

dc.contributor.advisorTerán, Gustavo
dc.contributor.authorChamputiz Caiza, Andrea Nicole
dc.contributor.authorCastro Figueroa, Brigith Poleth
dc.date.accessioned2025-11-12T15:50:53Z
dc.date.available2025-11-12T15:50:53Z
dc.date.issued2025-11-12
dc.description.abstractLa investigación se centró en desarrollar las estrategias de internacionalización del maíz y el tomate riñón para la parroquia de Puéllaro, una zona agrícola en el Distrito Metropolitano de Quito. Los productores locales enfrentan problemas significativos por la globalización y la necesidad de ser competitivos en los mercados internacionales, lo que les obliga a ser más creativos en el sostenimiento y crecimiento de su industria. La investigación utilizó métodos mixtos, involucrando enfoques tanto cuantitativos como cualitativos, para capturar el nivel real de producción, así como las oportunidades de mercado internacional que están disponibles. Se estudió la demanda global, se reconocieron los principales países importadores y se analizaron las estructuras arancelarias para determinar posibles mercados objetivo. Los principales hallazgos indican que hay una oportunidad significativa para acceder a mercados internacionales con aranceles más bajos, particularmente hacia Estados Unidos, China y México, lo que demuestra un crecimiento sostenido en la demanda del producto agrícola. El análisis financiero refleja que el retorno de inversión se alcanzará en el Año 4, respaldado por un crecimiento progresivo de la utilidad operativa, que pasará de $32,201.36 en el Año 2 a $253,159.60 en el Año 5. Para asegurar la sostenibilidad del negocio, es fundamental implementar tecnologías avanzadas y capacitar a los productores en prácticas agrícolas eficientes, lo que permitirá una reducción en los costos operativos y un incremento en la competitividad global. El estudio concluye que, con estrategias enfocadas en la optimización de costos, el fortalecimiento de la calidad y la expansión de mercados, los productores de Puéllaro pueden consolidarse en el comercio internacional, logrando un margen operativo del 31% en el Año 5 y garantizando la viabilidad económica a largo plazo.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent154 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3031
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAgricultura, comercialización, competitividad, importación, mercados.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleEstrategias de internacionalización del maíz y tomate riñón de la parroquia de Puéllaro y su comercialización.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE COMERCIO EXTERIOR
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciada en Comercio Exterior

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
643. CHAMPUTIZ - CASTRO. w-fusionado.pdf
Tamaño:
2.45 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020