Gestión de Riesgos implementada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, y su incidencia en la reducción de desastres naturales en el cantón Tulcán 2019-2023

dc.contributor.advisorCoral Erazo, Joffre Mike
dc.contributor.authorMorales Pergueza, Paula Dayana
dc.date.accessioned2025-07-14T17:10:07Z
dc.date.available2025-07-14T17:10:07Z
dc.date.issued2025-07
dc.description.abstractEl presente estudio analiza la incidencia de la gestión de riesgos implementada por el GADM de Tulcán en la reducción de desastres naturales entre 2019 y 2023. El objetivo principal fue evaluar la efectividad de las acciones del GADM en la mitigación de riesgos y en la protección de la población frente a amenazas naturales. Se empleó un enfoque mixto, combinando métodos cuantitativos (encuestas aplicadas a 383 ciudadanos) y cualitativos (entrevistas a funcionarios y revisión documental). Se aplicaron los métodos sintético, analítico y deductivo para analizar tanto evidencias particulares como teorías generales sobre la gestión de riesgos. Las dimensiones evaluadas incluyeron análisis de riesgos, fortalecimiento de capacidades, respuesta a emergencias, manejo de desastres, planes institucionales, coordinación interinstitucional y percepción ciudadana. Los resultados revelan que, aunque el GADM ha implementado acciones importantes como simulacros, señalización, sistemas de alerta temprana y planes de reforestación, existen debilidades significativas en la participación ciudadana, difusión de información, cobertura de ayudas humanitarias y preparación integral ante múltiples amenazas. La mayoría de ciudadanos encuestados considera que las inspecciones de riesgo y la entrega de ayudas no son regulares ni ampliamente accesibles. Sin embargo, se observa una baja mortalidad y una disminución en la afectación directa por desastres, lo que sugiere cierto impacto positivo. En conclusión, la gestión de riesgos del GADM de Tulcán ha contribuido parcialmente a la reducción del riesgo de desastres, aunque requiere mejoras estructurales en planificación, comunicación y participación comunitaria para garantizar una mayor resiliencia frente a eventos naturales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent118 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2892
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectGestión de Riesgos, Reducción de Desastres, Gobierno Local, Amenazas Naturales, Resiliencia Comunitaria
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleGestión de Riesgos implementada por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Tulcán, y su incidencia en la reducción de desastres naturales en el cantón Tulcán 2019-2023
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciada en Administración Pública

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
341- MORALES PERGUEZA PAULA DAYANA.pdf
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020