EL EMPRENDIMIENTO COMERCIAL Y LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA OFERTA EXPORTADORA DE LA PROVINCIA DEL CARCHI

dc.contributor.authorCuarán Pinto, Franklin Ramón
dc.date.accessioned2019-09-17T12:17:57Z
dc.date.available2019-09-17T12:17:57Z
dc.date.issued2019-08
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, cuyo objetivo fue el determinar la incidencia que tiene el emprendimiento comercial en la oferta exportable de los productos que se elaboran en la provincia del Carchi analizando desde la perspectiva comercial y emprendedora de las personas de la provincia. La oferta exportable de la provincia del Carchi por parte de los productores es limitada y escasa debido a que los productos que se elaboran en esta zona únicamente se los utiliza para consumo interno, más no para la comercialización a otros países. Tal es así que las estadísticas investigadas hacen mención a que la provincia, en especial al cantón Tulcán, es un lugar intermediario para poder comercializar los productos de otras empresas, las cuales tienen su sitio de funcionamiento en otras provincias del Ecuador. De acuerdo a la metodología utilizada se menciona el uso de la entrevista, aplicada a los profesionales de las instituciones de Agrocalidad y Gad Provincial del Carchi aplicando el coeficiente de concordancia de Kendall cuyo valor fue del 33.33% de nivel de concordancia entre las variables dependiente e independiente. Adicional de esta situación se señala que uno de los principales factores negativos de la provincia del Carchi es el estancamiento en el tema de emprendimiento por la falta de apoyo gubernamental y la devaluación del peso colombiano, ya que a través de estos dos elementos los productores no han tenido la suficiente capacitación y asesoramiento en temas de emprendimiento, logrando tener poca inversión y financiamiento para emprender un negocio. Finalmente en el presente estudio titulado “El emprendimiento comercial y la comercialización internacional de la oferta exportadora de la provincia del Carchi” se señala que este debe de ir acompañado de la utilización de una fundamentación teórica y de metodologías, análisis y diagnósticos los cuales le permitan a los productores de la provincia del Carchi identificar cuáles son los potenciales productos que se pueden explotar al máximo para estos sean comercializados a mercados nacionales e internacionales.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/852
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesCEYNI;461
dc.subjectEmprendimientoes
dc.subjectcomercializaciónes
dc.subjectanálisis situacionales
dc.subjectanálisis comparativo,es
dc.subjectoferta exportablees
dc.titleEL EMPRENDIMIENTO COMERCIAL Y LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL DE LA OFERTA EXPORTADORA DE LA PROVINCIA DEL CARCHIes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
461 El emprendimiento comercial y la comercialización internacional de la oferta exportadora.pdf
Tamaño:
1.83 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020