Evaluación del rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Puca Shungo con la aplicación de microorganismos promotores del crecimiento vegetal a diferentes dosis de fertilización edáfica en el Centro experimental San Francisco – cantón Huaca

dc.contributor.advisorJácome Sarchi, Guillermo Alexander
dc.contributor.authorBenavides Nazamue, Geovanna Micaela
dc.date.accessioned2025-06-17T16:35:57Z
dc.date.available2025-06-17T16:35:57Z
dc.date.issued2025-06
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo evaluar el rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Puca Shungo con la aplicación de microorganismos promotores del crecimiento vegetal a diferentes dosis de fertilización edáfica. Se realizaron combinaciones de micorriza Resid Hc y la bacteria fijadora de nitrógeno BlueN con diferentes niveles de fertilización edáfica (0%, 75% y 100%), los cuales se evaluaron en el desarrollo fenológico y rendimiento del cultivo. Los resultados mostraron que el tratamiento más efectivo en cuanto al desarrollo fenológico del cultivo fue una fertilización al 100% en interacción con Resid Hc, logrando una altura de la planta de 96,56 cm, un número de tallos de 11, un diámetro de tallo de 8.44 mm, en cuanto al rendimiento del cultivo el tratamiento más eficaz fue una fertilización al 100% en interacción con Resid Hc y BlueN , logrando un promedio de 21 tubérculos por planta y un rendimiento de 18,236 kg/ha. Además, una fertilización al 75% en interacción con Resid Hc y BlueN, también obtuvo un buen rendimiento de 16.859 t/ha, logrando una reducción en la fertilización del 25%. La inversión generó un beneficio directo de 2.20 y 2.13 dólares por cada dólar invertido respectivamente, consolidándose como la alternativa más eficiente y rentable para el manejo del cultivo. Los microorganismos promotores del crecimiento vegetal, como Resid Hc y BlueN, combinados con una fertilización adecuada, mejoran la fisiología, crecimiento y rendimiento de los cultivos. La investigación destaca la importancia de enfoques integrados y tecnológicos en la agricultura para incrementar la producción y reducir el impacto ambiental, ofreciendo soluciones innovadoras ante los desafíos actuales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent75 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2854
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectPuca Shungo, microorganismos, fertilización, Resid Hc, BlueN, rendimiento.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
dc.titleEvaluación del rendimiento del cultivo de papa (Solanum tuberosum) variedad Puca Shungo con la aplicación de microorganismos promotores del crecimiento vegetal a diferentes dosis de fertilización edáfica en el Centro experimental San Francisco – cantón Huaca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE AGROPECUARIA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniera en Agropecuaria

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
3. Tesis Cultivo de papa- Benavides Nazamues Geovanna Micaela.pdf
Tamaño:
1.88 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020