La demanda de tomate riñón (lycopersicum esculentum) en Cojedes Venezuela y la comercialización por parte del sector productivo de la parroquia de San Rafael provincia del Carchi

dc.contributor.advisorMora, Jonathan
dc.contributor.authorEnríquez López, Gabriel Darío
dc.contributor.deparmentComercio Exterior y Negociación Internacionales
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán-Ecuadores
dc.date.accessioned2014-08-06T20:19:41Z
dc.date.available2014-08-06T20:19:41Z
dc.date.created2013-08-01
dc.date.issued2014-08-06
dc.description.abstractLa exportación de productos locales cada vez aumenta la intención de mejorar las producciones y así mismo inyecta capital a la economía local y nacional mediante el capital extranjero. La Exportación del tomate hacia un mercado seleccionado previamente en Venezuela obedece al fortalecimiento de las cadenas productivas de las medianas y pequeñas asociaciones productoras de orden agrícola, donde la tecnificación, el respeto a la naturaleza y la localización geográfica generan grandes acontecimientos en cuanto a productos especializados, en este caso el tomate. Venezuela al poseer una de las mayores petroleras del mundo se ha consolidado en fortalecer esta empresa, y así mismo su esquema de gobierno permite que existan relaciones comerciales entre Ecuador y Venezuela, lo que fortalece la idea de exportar. Mediante la introducción de un accionar de negociación previamente establecido se pretende suplir un pequeño parámetro no calculado dentro de la mejora de productos que es la distribución final del tomate, ya que nuestros agricultores se verán beneficiados de forma directa al tener mayor réditos económicos, al saber donde se va su producto y eliminar los intermediarios. Es así que la tecnificación y una estrategia de comercialización beneficia a las aduanas, al estado Ecuatoriano, a los productores y nuevos investigadores de cualquier área en la que se encuentren inmersos, lo que genera que el tomate tenga su agregado especial. Así mismo se ve reflejado el fiel cumplimiento del objetivo de esta investigación que mejorará las condiciones de vida de las personas implicadas en el trabajo diario.es
dc.description.degreeIngenieroes
dc.identifier.other105es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/90
dc.language.isospaes
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDEMANDAes
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes
dc.titleLa demanda de tomate riñón (lycopersicum esculentum) en Cojedes Venezuela y la comercialización por parte del sector productivo de la parroquia de San Rafael provincia del Carchies
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
105 LA DEMANDA DEL TOMATE RIÑÓN EN COJEDES VENEZUELA Y LA COMERCIALIZACIÓN POR PARTE DEL SECTOR PRODUCTIVO DE LA PARROQUIA DE SAN RAFAEL - ENRIQUEZ LOPEZ, GABRIEL DARIO.pdf
Tamaño:
2.96 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
LA DEMANDA DEL TOMATE RIÑÓN

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020