Análisis de la competitividad territorial para determinar el potencial exportador de los productos elaborados en la provincia del Carchi
Fecha
2020-02
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Resumen
El presente trabajo de investigación analiza la problemática de la competitividad territorial en la provincia del Carchi, dado por la interacción de las cuatro dimensiones en el territorio y cómo estas afectan el potencial exportador de las dos cadenas productivas representativas del sector, que son la cadena de lácteos y la cadena de la papa. Se destaca la poca participación del Estado, la inadecuada administración de recursos económicos y físicos, el escaso cuidado al factor ambiental y la poca cultura asociativa del productor de la provincia. La realización de este trabajo se justifica por la necesidad de identificar las potencialidades del sector para orientar a los productores y autoridades a generar la exportación que contribuya al desarrollo de la provincia y sus habitantes; con ello, se establecieron objetivos y preguntas de investigación importantes para determinar los resultados deseados. Las teorías utilizadas fueron Ventaja Comparativa, Ventaja Competitiva y Nueva Teoría del Comercio Internacional, mismas que aportaron al trabajo. La metodología utilizada se basó en un enfoque cualicuantitativo mismos que utilizaron la entrevista no estructurada a los expertos de instituciones del Estado, la encuesta a ciento cuatro productores con capacidad de cien hectáreas en adelante y la recopilación de datos estadísticos donde se encontró los determinantes de la competitividad de la provincia como: el nivel de instrucción del productor, uso de suelo, principales cadenas productivas, financiamiento, principales actividades económicas, empresas con certificaciones, entre otras. La escasa asociatividad y la poca participación del Estado son dos de los resultados obtenidos y que fueron objeto de discusión y que; así mismo, arrojaron las conclusiones y recomendaciones al trabajo de investigación.
Descripción
Palabras clave
Competitividad territorial, potencial exportador, participación del estado, financiamiento, asociatividad, manejo de recursos económicos, manejo de recursos ambientales