Oportunidades de Negocio de la Parroquia El Carmelo, Cantón Tulcán
Fecha
2021-09
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
En el año 2013, Ecuador fue declarado como “País de las Orquídeas” por el Ministerio
de Ambiente, debido a que posee cuatro de las cinco familias de orquídeas existentes en el
mundo, de allí que las orquídeas ecuatorianas son muy cotizadas en el mercado internacional,
sin embargo, este recurso natural no ha sido aprovechado en su máximo potencial en el país.
Por su parte, la Parroquia de El Carmelo perteneciente al Cantón Tulcán de la provincia
del Carchi, gracias a su ubicación geográfica y las condiciones medioambientales posee un
ecosistema óptimo para la propagación de orquídeas, a pesar de ello, los productores de estas
plantas exóticas son escasos y no han logrado determinar un mercado en donde comercializar
su producto, limitando únicamente la venta en el mercado interno, es por ello que surge la
necesidad de conocer e identificar el mercado óptimo para la comercialización de orquídeas
desde la parroquia de El Carmelo.
La presente investigación consta de cinco capítulos, en el primer capítulo se explica la
problemática de la parroquia de El Carmelo en función de sus potencialidades, además se
justifica por qué la investigación puede constituir el punto de partida para el desarrollo
socioeconómico de la parroquia mediante el aprovechamiento de la oportunidad de negocio,
además se plantearon un objetivo general y tres objetivos específicos y preguntas de
investigación que sirvieron de guía en el desarrollo de esta investigación.
En el segundo capítulo, se determinaron cinco antecedentes investigativos que guardan
relación con oportunidades de negocio, oportunidades de mercado y proyectos de factibilidad
para una empresa dedicada a la comercialización de orquídeas, así mismo, en relación con la
anterior se desarrolló el marco teórico que recopilo conceptos, definiciones, argumentos y
teorías.
El tercer capítulo identifica la metodología usada en la investigación, en donde se
explica el enfoque mixto aplicado al estudio, el tipo de investigación descriptiva y documental,
además se especifica la idea a defender que establece al mercado de Quito como óptimo para
la comercialización de orquídeas, así mismo se presenta la definición y operacionalización de
las variables, como variable independiente se identificó a la oportunidad de mercado y como
variable dependiente a la comercialización, el método utilizado fue el inductivo y finalmente
el análisis estadístico.
En el cuarto capítulo se realizó el análisis y discusión de los resultados, en este apartado
se realizó un resumen del Perfil de Oportunidades y Amenazas del Medio con el cual se evaluó
las tres ciudades principales del Ecuador considerando factores geográficos, socioeconómicos
y tecnológicos, además se realizó un análisis Sectorial el mismo que se realizó usando la base
teórica de las cinco fuerzas de Porter, así mismo, se desarrolló un análisis de la competencia en
donde se estableció el número de competidores, líder del mercado, entre otros. Por otro lado,
se definió la Oportunidad de negocio en términos de valor de negocio y se detalla la
investigación de mercados con un enfoque estratégico.
Finalmente, en el quinto capítulo se expresan las conclusiones y recomendaciones en
base a los resultados y en relación a los objetivos y preguntas de investigación.
Descripción
Palabras clave
Oportunidad de Negocio, Oportunidad de Mercado, Investigación de Mercado, Comercialización de Orquídeas.
Citación
AEM-521