Evaluación del crecimiento del aliso (Alnus acuminata H.B.K.) y su influencia en un sistema silvopastoril ubicado en la parroquia El Carmelo provincia del Carchi

dc.contributor.authorSalazar Cárdenas, Jacob Rolando
dc.date.accessioned2018-11-20T14:33:34Z
dc.date.available2018-11-20T14:33:34Z
dc.date.issued2018-10
dc.description.abstractLa presente investigación se la realizó en la finca San Vicente, propiedad del Ing. Hernán Benavides, ubicada en la parroquia El Carmelo, cantón Tulcán provincia del Carchi – Ecuador. La finca se encuentra situada a 2936 msnm, con una precipitación promedio de 1412,3 mm/año, y temperatura promedio de 12,6 °C (INAMHI, 2016 - 2017). El objetivo general fue evaluar el crecimiento del aliso (Alnus acuminata H.B.K.) y su influencia en un sistema silvopastoril. Para la selección de la muestra forestal se aplicó la metodología sugerida por Bonilla, (1971) que consiste en evaluar 50 árboles por hectárea. Obteniendo un total de 200 árboles en las 4 hectáreas del ensayo. Las observaciones del crecimiento se llevaron a cabo en arboles dispersos en toda el área y seleccionados de forma aleatoria. Lo importante de las investigaciones sobre estos sistemas es la influencia que tienen los arboles sobre los demás componentes. Las variables evaluadas fueron: el crecimiento; de altura, diámetro basal, los incrementos medios mensuales de estas variables, y el incremento del volumen del árbol, la relación entre las variables y cómo la topografía influye en el desarrollo del árbol. El mejor desarrollo de los árboles se ubicó en el relieve bajo ubicado a 2918 msnm y los 2931 msnm con medias finales de: altura 426,71 cm, diámetro basal 6,38 cm y volumen 7779,66 cm3; seguido el relieve alto alta entre los 2945 msnm y los 2960 msnm y finalmente el relieve medio entre los 2931 msnm y los 2945 msnm. Transcurridos los 12 meses de evaluación del ensayo, los arboles de 17 meses de edad lograron alcanzar una altura media de 405,14 cm con un incremento de 247,63 cm, un diámetro basal medio de 6,21 cm con un incremento de 3,61 cm, y un volumen medio de 7041,12 cm3 con un incremento de 6569,4 cm3. Las figuras que relacionaron las variables con la edad proporcionan gráficos con líneas de tendencia, cuyas ecuaciones pueden usarse para predecir el crecimiento de los árboles, y cuyos resultados son bastante cercanos al 100 % de la realidad.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/671
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseries;345
dc.subjectcrecimiento del alisoes
dc.subjectsistema silvopastoriles
dc.titleEvaluación del crecimiento del aliso (Alnus acuminata H.B.K.) y su influencia en un sistema silvopastoril ubicado en la parroquia El Carmelo provincia del Carchies
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
informe tesis imprimir Jacob Salazar.pdf
Tamaño:
1.53 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020