Gestión estratégica de atención médica implementada por Ministerio de Salud Pública frente a la migración en la ciudad de Tulcán en el periodo 2019-2021

dc.contributor.authorChávez Muñoz, Stefany Yaheli
dc.contributor.authorRojas Chuga, Lady Alexandra
dc.date.accessioned2023-10-11T21:39:57Z
dc.date.available2023-10-11T21:39:57Z
dc.date.issued2023-07
dc.description.abstractLa gestión estratégica sirve para que la Administración Pública tenga en cuenta que su razón de ser es producir valor público agregado a los ciudadanos y a la sociedad, hacer que las instituciones produzcan utilidad pública de tal forma que estén sujetos a un control y a la regulación de los servicios. Además, la administración pública fue creada para neutralizar las deficiencias financieras y administrativas de los gobiernos es una respuesta a las medidas gubernamentales destinadas a mejorar la economía y transformación social. Por otro lado, según la constitución en el art. 9 Las personas extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano tendrán los mismos derechos y deberes que las ecuatorianas, por lo cual el Ministerio de Salud Pública se encarga de realizar gestión estratégica de atención médica para las personas que se encuentran en movilidad humana en la ciudad de Tulcán. El enfoque aplicado en el presente trabajo de investigación es cuantitativo y cualitativo, ya que se realizan procesos de investigación basados en entrevistas a expertos de la institución pública y encuestas a la población migrante. Según los resultados obtenidos se identificó que el Distrito de Salud 04D01 Huaca – Tulcán si realiza gestión estratégica para los migrantes brindando atención medica prioritaria todo en cuanto prevención, asistencia médica, además, se enfocan en dar seguimiento a las personas más vulnerables mujeres embarazadas y niños en el ámbito de educación, salud, violencia de género, salud sexual y reproductiva, además se determinó que la mayoría de los migrantes encuestados manifestaron que la calidad del servicio de atención medica es buena y generan confianza. Finalmente, el Ministerio de Salud Pública necesita contar con un presupuesto específico para realizar nuevas gestiones estratégicas de atención médica para las personas que se encuentran en movilidad humana y de esa forma ayudar a potencializar las debilidades que tiene la institución pública al brindar este servicio.es_ES
dc.identifier.citationAP-195es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1884
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectGestión estratégica, Nueva Gestión Pública, atención médica, movilidad humana.es_ES
dc.titleGestión estratégica de atención médica implementada por Ministerio de Salud Pública frente a la migración en la ciudad de Tulcán en el periodo 2019-2021es_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
195- CHAVEZ STEFANY-ROJAS LADY.pdf
Tamaño:
2.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020