Evaluación de la situación epidemiológica de Tuberculosis bovina en la frontera Ecuador (El Carmelo) -Colombia (La Victoria)

dc.contributor.advisorIbarra Rosero Edison Marcelo
dc.contributor.authorCando Palacios, Nicole Estefania
dc.date.accessioned2025-10-16T17:27:53Z
dc.date.available2025-10-16T17:27:53Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstractCon el fin de evaluar la situación epidemiológica de tuberculosis bovina, se llevó a cabo un estudio en la zona fronteriza ecuatoriana-colombiana, en las localidades de El Carmelo y La Victoria respectivamente, para lo cual se diagnosticó tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) mediante la prueba de ELISA tipo sándwich para el interferón gamma (IFN-g), en donde se tomó muestras de 380 animales pertenecientes a las UPAs de las dos localidades (N=76). Además, se aplicó un cuestionario estructurado por medio de una entrevista directamente a los ganaderos, para identificar los factores de riesgo asociados. Los resultados permitieron determinar una prevalencia de 5,8% (11/190 animales) en El Carmelo (Ecuador) y 3% (6/190 animales) en La Victoria (Colombia). Los factores de riesgo identificados en las dos zonas de estudio fueron: no aplicar normas de bioseguridad, la procedencia de animales de reemplazo, el arriendo de potreros, la asistencia de los animales a ferias, la ausencia y no desinfección de parideras, no tener restricción de entrada, el desconocimiento de la enfermedad, no realizar manejo de desechos, un diagnóstico, limpieza y desinfección en las UPAs y la presencia de algunas sintomatologías. Además, existe variación de respuestas en que un factor puede o no ser un riesgo dependiendo de la zona, como son: el agua de bebida no tratada, no control de roedores, la presencia de otras especies animales, el no asesoramiento de un profesional y no realizar cuarentena. Al comparar los resultados obtenidos en prevalencia y factores de riesgo se llega a la conclusión que la situación epidemiológica de la tuberculosis bovina en la zona fronteriza de El Carmelo y La Victoria, en Ecuador y Colombia respectivamente, son similares; por ende, es necesario implementar acciones coordinadas que permitan reducir la propagación de la enfermedad.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent73 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3000
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectTuberculosis bovina, epidemiologia, prevalencia, factores de riesgo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.00
dc.titleEvaluación de la situación epidemiológica de Tuberculosis bovina en la frontera Ecuador (El Carmelo) -Colombia (La Victoria)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE AGROPECUARIA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniera en Agropecuaria

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
585- Cando Palacios Nicole Estefania.pdf
Tamaño:
1.38 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020