La gestión logística y la rentabilidad de la empresa Encomiendas Ecuador S.A.S.

Fecha

2025-07-22

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"

Resumen

Actualmente la gestión logística en el servicio de encomiendas incide en la rentabilidad de las organizaciones, por tal motivo, el propósito de esta investigación es proponer un plan de mejora de la gestión logística y la rentabilidad de la empresa Encomiendas Ecuador S.A.S. para optimizar la rentabilidad, para ello, es importante destacar que el enfoque es cualitativo y cuantitativo, bajo la investigación descriptiva, bibliográfica y de campo, mediante un método inductivo-deductivo, para recolectar información se utilizaron encuestas, entrevistas y la observación. Con respecto a los principales hallazgos de este estudio se pudo obtener una respuesta de los clientes de la empresa Encomiendas Ecuador S.A.S es bueno; en relación a los tiempos de entrega, tan solo 1 de 5 personas mencionaron que es excelente, desde esta perspectiva mediante la observación se identificó que la gestión logística de la empresa Encomiendas Ecuador S.A.S. no es eficiente, debido que el almacenamiento de los productos no cuenta con un sistema adecuado, de hecho, la ubicación de las encomiendas no se encuentra en un espacio según las características y necesidades de cada mercadería. Con respecto a la rentabilidad de la empresa, la empresa Encomiendas Ecuador S.A.S. ha invertido un total de $11780.41 y ha generado ganancias, esta organización es rentable porque este valor es superior a cero; mientras que la Tasa Interna de Retorno es del 61%.

Descripción

Palabras clave

Gestión, logística, encomiendas, cliente

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020