Estudio de Factibilidad para la producción y comercialización de derivados de frutas cítricas (limón, naranja, mandarina) en la comunidad de Los Andes, provincia del Carchi y su demanda insatisfecha en la ciudad de Ibarra.”

dc.contributor.authorCuaspud Palchucan, Dennise Cristina
dc.contributor.authorRevelo Paillacho, Jonathan Paúl
dc.date.accessioned2018-05-28T11:02:30Z
dc.date.available2018-05-28T11:02:30Z
dc.date.issued2016-06-20
dc.description.abstractEn nuestro país se incentiva a buscar nuevas oportunidades de fomentar una cultura productora en las empresas, es el caso del cambio de la matriz productiva. Las empresas que actualmente están ofertando jugos, néctares de frutas, no se enfocan en el concentrado de la fruta, debido a que utilizan saborizantes, colorantes a diferencia de nuestra empresa que pretende ofertar un producto donde su mayor contenido se la fruta. Se inició con el análisis de la escaza producción y comercialización de derivados de frutas cítricas (naranja, mandarina, limón) en la comunidad de Los Andes, y su nivel de determinación por la demanda insatisfecha en el mercado de Ibarra, esto a través de un diagnostico situacional acompañado de antecedentes investigativos, fundamentaciones de tipo legal filosófico y científico amparadas en ámbitos actuales. La modalidad que se ocupo es cuali-cuantitativa debido a que se utilizaron datos estadísticos, gráficas, tablas dinámicas para mayor comprensión de los resultados, este tipo de investigaciones trata de identificar la naturaleza profunda de las realidades de los problemas que se presentan en el entorno. La investigación fue de tipo exploratoria, bibliográfica, de campo y descriptiva porque ayuda a describir los datos y se logró tener un impacto en las vidas de la gente. La información se obtuvo a partir del INEC, la población que investigamos es del cantón de Ibarra, la cual es de 181175 habitantes, luego de sacar la muestra que fue de 383 encuestas por cada fruta lo que da un total de 1140 encuestas. En la operacionalizaciòn de variables se esquematiza como se va a obtener la información primaria y secundaria, de los consumidores, intermediarios, competencia, órganos reguladores y demás. Después de haber levantado y procesado la información, se realiza el estudio de cada fruta por separado XX utilizando cuadros combinados y tablas dinámicas, como requisito vinculante para el desarrollo del estudio de mercado; también se estudió factores que influyen el macro y micro entorno, en donde analizamos la demanda, la oferta y se diagnosticó la existencia de demanda insatisfecha. Luego se presentan conclusiones y recomendaciones para la elaboración de la propuesta que está comprendida por el estudio técnico que evaluó tamaño de la empresa, volumen de producción, maquinaria necesaria, y demás; también la estructura organizacional que comprendió los valores organizacionales, análisis y diseño de puestos, organigrama, manual de funciones , entre otros.; En el estudio económico, se calculó el capital de operación, cuantía necesaria para invertir, amortizaciones, costos de producción , gastos operativos, indicadores financieros y demás. Como resultado se muestra un estudio de factibilidad para la producción y comercialización de derivados de frutas cítricas para cubrir la demanda insatisfecha en el mercado de la ciudad de Ibarra, junto a un análisis de impactos que evalúa el nivel de afectación en lo económico, social, ambiental y académico.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/524
dc.language.isoeses
dc.publisherUNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHIes
dc.relation.ispartofseries;348
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes
dc.subjectCOMERCIALIZACIÓNes
dc.subjectFRUTASes
dc.titleEstudio de Factibilidad para la producción y comercialización de derivados de frutas cítricas (limón, naranja, mandarina) en la comunidad de Los Andes, provincia del Carchi y su demanda insatisfecha en la ciudad de Ibarra.”es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
348 estudio de factibilidad para la produccion y comercializacion de derivados de frutas citricas.pdf
Tamaño:
4.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020