Evaluación de Hemozym, EMS, Melaza y Compost Treet como activadores en la elaboración de compost

dc.contributor.advisorBenavides, Hernán
dc.contributor.authorVillota Hernández, Wilber Geovanny
dc.contributor.deparmentIngeniero en Desarrollo Integral Agropecuarioes
dc.contributor.otherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.coverageTulcán - Carchi - Ecuadores
dc.date.accessioned2016-08-09T14:03:46Z
dc.date.available2016-08-09T14:03:46Z
dc.date.created2016-05-19
dc.date.issued2016-08
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló como una oportunidad de aprovechar los residuos de las empresas ganaderas y restos de cosecha para su transformación en compost, para su posterior utilización como fertilizante edáfico orgánico contribuyendo a la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria del país. El proceso tecnológico para el procesamiento y transformación de la materia orgánica inició con la recolección de la materia prima, que fue sometida al proceso de picado y compostaje, por un espacio de 20 semanas, se empleó un diseño experimental completamente al azar con 12 tratamientos, 3 repeticiones y 1 testigo para cada tratamiento, cada unidad experimental estuvo conformada con 50 kg de materia orgánica a compostar ; compuesta de restos de leguminosas y estiércol de ganado y cuy; adicionando a esta mezcla los activadores se adiciona Hemozym, Compost Treet, Melaza y EMS con la finalidad de acelerar el proceso de compostaje. Las variables evaluadas fueron Nitrógeno (N), Fósforo (P), Potasio (K), Materia orgánica (Mo) y pH. Al finalizar la investigación se concluyó que en contenido de nitrógeno el mejor tratamiento fue T3 (Melaza) con un valor de 19,29 ppm; en contenido de fósforo el mejor tratamiento fue T3 (Melaza), con un 19,8 ppm; en contenido de potasio el mejor fue el tratamiento T2 (EMS), con un 3,75 ppm; en contenido de materia orgánica sobresalió el tratamiento T1 (Hemozym), con un 4,72 %. El pH del compost se calculó mediante una recta numérica establecida de 0 a 14, el número 7 corresponde a la zona neutral, el sector izquierdo de la recta numérica indica acidez, de la misma manera, hacia la derecha del 7 las soluciones son básicas, en el ensayo se obtuvo un promedio de 6,68 el compost obtenido es ácido.es
dc.description.degreeIngenieroes
dc.format.extent81es
dc.identifier.other301es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/507
dc.language.isospaes
dc.subjectCompostes
dc.subjectEvaluaciónes
dc.titleEvaluación de Hemozym, EMS, Melaza y Compost Treet como activadores en la elaboración de compostes
dc.typebachelorThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
301 Evaluacion de hemozym, EMS, melaza y compost treet como activadores.pdf
Tamaño:
2.24 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Evaluacion de hemozym, EMS, melaza y compost treet como activadores

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020