Interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco, Cantón Tulcán- Provincia del Carchi para el desarrollo del turismo funerario

Fecha

2021-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UPEC

Resumen

Es fundamental comprender que se analizó la interpretación turística del Cementerio José María Azael Franco para el desarrollo del turismo funerario, donde la interpretación permite brindar información de un lugar que el visitante decidió conocer y que influye directamente tratando de sensibilizar al visitante mediante la revelación de significados de lo que se está observando, en este caso los diferentes espacios de interpretación del Cementerio José María Azael Franco. Para cumplir con el objetivo planteado en la investigación se estableció una metodología con enfoque cualitativo como cuantitativo, en donde se pudo obtener información relevante y veraz de la interpretación actual que posee el cementerio, la cual permite generar nuevas perspectivas de estudios o estrategias que se pueden llegar a poner en práctica en el atractivo. Para realizar todo este proceso se realizó una investigación descriptiva y correlacional, mediante técnicas de recolección de información como encuestas, entrevistas, ficha de observación y lista de chequeo. Para la presente investigación se realizó encuestas a los visitantes del cementerio además de una entrevista estructurada dirigida a la administradora del cementerio. Mediante el análisis de la situación actual de las herramientas de interpretación se evidenció la escasa interpretación turística que posee el atractivo. Manejando así solo las visitas libres, visitas guiadas diurnas y folletos digitales e impresos de diez opciones de interpretación. Además que se realizó una lista de chequeo que permitió observar los servicios que brindan varios establecimientos en los alrededores del cementerio, generando nuevas actividades que aportan al turismo cultural y en este caso al turismo funerario, una actividad que aporta directamente a varios factores como: social, económico, político, educativo, ambiental y que permiten cada día avanzar al turismo. En el estudio se concluyó que un adecuado manejo de la interpretación turística si contribuye al desarrollo del turismo funerario, pero que en cierta parte se ve afectado por el caso omiso a proyectos que fomentan a nuevas tipologías de turismo cultural.

Descripción

Palabras clave

interpretación turística, turismo funerario, valor cultural, turismo cultural, cementerio de Tulcán

Citación

ETE-404
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020