Respuesta del cultivo de Fresa (Fragaria sp) a la aplicación de fertilización orgánica combinada con inorgánica, Centro Experimental “San Francisco” cantón San Pedro de Huaca
dc.contributor.advisor | Ortiz Tirado, Paúl Santiago | |
dc.contributor.author | Quelal Noriega, Ricardo Sebastián | |
dc.date.accessioned | 2025-03-29T15:12:39Z | |
dc.date.available | 2025-03-29T15:12:39Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.description.abstract | La presente investigación, tuvo como objetivo evaluar la respuesta del cultivo de fresa (Fragaria sp) a la aplicación de fertilización orgánica en combinación con fertilización inorgánica. La investigación se realizó en campus San Francisco de la UPEC, cantón Huaca, provincia del Carchi, en un andisol franco arenoso. El enfoque de la investigación fue del tipo cuantitativo y experimental. Se evaluaron seis tratamientos, como resultado de la combinación de dos fuentes orgánicas biol (B) y extracto de algas marinas (AM) al 50 y 75%, y fertilización mineral (FQ) con macro y micronutrientes; al 25, 33, 50 y 100%. Las variables evaluadas fueron número de flores y frutas (n°), diámetro polar y ecuatorial (cm), grados Brix (°), firmeza de la fruta (lb cm-2), peso de fruta (g). Se dispuso la investigación en un diseño de bloques completos al azar (DBCA) con cuatro repeticiones, en parcelas de 0.70 x 10 m y la toma de datos de diez plantas tomadas al azar (0.50m entre plantas y 0.25m entre hileras a tres – bolillo); considerando diez plantas como efecto de borde. Los resultados obtenidos, presentaron diferencias significativas entre las medias de los tratamientos, siendo el de mayor respuesta de las variables evaluadas, el tratamiento cuatro (algas marinas 75% y fertilización química 25%) y también con mayor respuesta de rentabilidad con 1.09 USD por cada dólar invertido. En conclusión, se puede decir, que el efecto combinado porcentual entre la fertilización orgánica e inorgánica resultó beneficioso para la productividad del cultivo y con ahorro de recursos económicos. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 74 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2778 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Cultivo de fresa, efecto, combinación, fertilización orgánica e inorgánica. | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01 | |
dc.title | Respuesta del cultivo de Fresa (Fragaria sp) a la aplicación de fertilización orgánica combinada con inorgánica, Centro Experimental “San Francisco” cantón San Pedro de Huaca | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | CARRERA DE AGROPECUARIA | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Ingeniero en Agropecuaria. |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 555- QUELAL NORIEGA RICARDO SEBASTIÁN.pdf
- Tamaño:
- 1.36 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: