"Costos de producción de leche y su relación con la rentabilidad” Caso de estudio: Finca El Colorado
Fecha
2025-09-01
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar los costos de producción de leche y
su relación con la rentabilidad en la finca El Colorado, ubicada en la parroquia La
Paz, cantón Montúfar, provincia del Carchi. Se empleó un enfoque cuantitativo de
tipo descriptivo y correlacional, bajo el método deductivo, recolectando datos
mensuales durante el año 2024 mediante una ficha estructurada complementada
con observación directa y entrevistas semiestructuradas al propietario. Los resultados
revelaron que los costos variables representan el 74% del total de costos, destacando
la alimentación con el 44% y la mano de obra directa con el 20%. Mientras que los
costos fijos representaron el 26% del total en donde la amortización de activos
biológicos fue la de mayor peso. La rentabilidad se evaluó a través indicadores como
margen bruto (29 %), margen neto (16 %), ROA (10 %) y ROE (10 %), reflejando un
desempeño económico aceptable. El análisis de correlación de Spearman indicó
relaciones débiles y no significativas entre la mayoría de los costos y la rentabilidad,
aunque el control lechero mostró una correlación positiva moderada. Sin embargo,
el contraste de hipótesis mediante la correlación de Pearson permitió rechazar la
hipótesis nula, al evidenciarse una relación estadísticamente significativa entre el
costo por litro de leche y la rentabilidad neta. Se concluye que una adecuada
gestión de los costos unitarios incide directamente en la rentabilidad, lo cual respalda
la importancia de implementar estrategias de optimización financiera y productiva
en unidades lecheras de pequeña escala.
Descripción
Palabras clave
indicadores financieros, registros contables, análisis de costos producción lechera, toma de decisiones.