Socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedades crónico degenerativas en la población de la parroquia González Suárez en la ciudad de Tulcán
dc.contributor.advisor | Mora Cuastusa, Damaris | |
dc.contributor.author | Fuel Jaramillo, Karla Mishel | |
dc.contributor.author | Nasamués Bustos, Ana Gabriela | |
dc.contributor.deparment | Licenciada en enfermería | es |
dc.contributor.other | Universidad Politécnica Estatal del Carcni | es |
dc.coverage | Tulcán - Carchi | es |
dc.date.accessioned | 2015-12-15T13:29:14Z | |
dc.date.available | 2015-12-15T13:29:14Z | |
dc.date.created | 2015-08 | |
dc.date.issued | 2015-12-15 | |
dc.description.abstract | La ciudad de Tulcán, es una entidad territorial ecuatoriana, de la Provincia del Carchi. Se encuentra ubicada al norte del País por lo tanto es la frontera que une a Ecuador y Colombia. Tulcán es el lugar donde se agrupa gran parte de su población total, con una comunidad en la Parroquia González Suárez de 10.476 Habitantes y Parroquia Tulcán 52.168 Habitantes. El presente estudio se realizó para identificar la socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedades crónicas degenerativas en la población de la parroquia González Suárez; con el objetivo de realizar una socialización de la misma. Para llevar a cabo esta investigación, se realizó un estudio cuali-cuantitativo, la modalidad de la investigación fue de campo exploratoria, de campo porque se realizó en un lugar abierto donde se aplicó una encuesta a la población tulcaneña de la Parroquia González Suárez para recolectar información y posteriormente tabular datos obtenidos mediante la recopilación de datos y la realización de los diferentes análisis, se obtuvo como resultado que la población de la parroquia González Suárez desconocía en gran medida la importancia y significado de la semaforización de alimentos, porque fue necesario establecer un Plan de Acción dirigido a los ciudadanos y funcionarios responsables con la salud, para que incremente su conocimiento sobre las ventajas que aportan la utilización de la semaforización y con ella aumenta su calidad de vida. | es |
dc.description.degree | Licenciado | es |
dc.format.extent | 184 | es |
dc.identifier.other | 61 | es |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/439 | |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Semaforización en alimentos | es |
dc.subject | prevención de enfemedades | es |
dc.title | Socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedades crónico degenerativas en la población de la parroquia González Suárez en la ciudad de Tulcán | es |
dc.type | bachelorThesis | es |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 61 socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedares crónico degenerativas en la población de la parroquia González Suárez.pdf
- Tamaño:
- 5.41 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- socialización de la semaforización en los alimentos y prevención de enfermedares crónico degenerativas en la población de la parroquia González Suárez
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.71 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: