Evaluación de soluciones nutritivas con diferente conductividad eléctrica y sustratos sobre la producción de brócoli (Brassica Oleracea Var.Italica.) y coliflor (Brassica Olercea Var.Botrytis L.) en el Centro Experimental San Francisco-UPEC

dc.contributor.advisorHerrera Ramírez, Carlos David
dc.contributor.authorGarcito Martínez, Dayana Sheccid
dc.date.accessioned2025-07-21T17:25:46Z
dc.date.available2025-07-21T17:25:46Z
dc.date.issued2025-07-21
dc.description.abstractEl estudio se realizó en el Centro Experimental San Francisco-UPEC para evaluar el efecto de diferentes soluciones nutritivas y sustratos sobre la producción de brócoli E1(Brassica oleracea var. italica) y coliflor E2 (Brassica oleracea var. botrytis). Se utilizó un DCA con un análisis factorial 2×2×3+2, en 28 bandejas de 200 hoyuelos, para conformar 56 unidades experimentales, con 14 tratamientos y 4 repeticiones. Se emplearon tres tipos de sustratos: S1, compuesto por 40% de suelo negro, 10% de arena, 10% de cascarilla de arroz y 40% de vermicompost; S2, con la misma composición, pero variando las proporciones a 50%+10%+10%+30% respectivamente y ST (solo suelo negro, testigo); dos soluciones nutritivas con distinta conductividad eléctrica (C1 y C2), aplicadas a los 8 días post-siembra. La solución C1 contenía dosis estándar de sulfato de potasio, sulfato de magnesio, 20-35-0 y 4-48-5-0,1, mientras que C2 duplicó estas concentraciones. Todos los tratamientos mostraron buena germinación con medias de 80% a 88% de semillas germinadas, destacando T7 con 94%. En altura a los 21 días, sobresalió el T9(E2S1C1) con una media de 11,51cm; T7(E1ST) y T14(E2ST) con medias de 3,88cm y 3,83 cm fueron los más bajos. La especie E2(coliflor) presentó mayor altura a los 14 y 21 días. En número de hojas, T2(E1S1C1) tuvo el mayor valor, aunque E1(brócoli) mostró mejores promedios generales. En diámetro de tallo, destacaron T2(E1S1C1), T3(E1S1C2), T8(E2S1) y T12(E2S2C2), con E2(coliflor) y S1 como factores clave. En volumen y longitud radicular, todos los tratamientos fueron buenos obteniendo medias de 0,27ml a 0,36ml para volumen y medias de 7,82cm a 9,69cm para longitud radicular excepto T7(E1ST) y T14(E2ST). Económicamente, T2(E1S1C1) fue el más rentable, generando $0,61 por dólar invertido. En general, la combinación de especies, sustratos con vermicompost y soluciones nutritivas concentradas favoreció el desarrollo de las plántulas.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent67 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2908
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectGerminación, Sustratos, Soluciones Nutritivas, Conductividad Eléctrica, Brócoli, Coliflor
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.02
dc.titleEvaluación de soluciones nutritivas con diferente conductividad eléctrica y sustratos sobre la producción de brócoli (Brassica Oleracea Var.Italica.) y coliflor (Brassica Olercea Var.Botrytis L.) en el Centro Experimental San Francisco-UPEC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE AGROPECUARIA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniera en Agropecuaria

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
580- GARCITO MARTINEZ DAYANA SHECCID.pdf
Tamaño:
2.35 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020