Administración Pública
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1036
Examinar
Examinando Administración Pública por Materia "democracia participativa, vinculo asociativo"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto La democracia participativa en el “Centro Agrícola de la ciudad de Tulcán” y su vínculo asociativo con los GAD en el año 2020(UPEC, 2021-09) Byron Eduardo, Paredes EnríquezEsta investigación abordo el tema de la democracia participativa en el “Centro Agrícola de la ciudad de Tulcán” y su vínculo asociativo con los GAD en el año 2020, debido a que el problema básicamente se centra en las organizaciones comunitarias del centro Agrícola de la ciudad de Tulcán , a través de sus líderes comunitarios campesinos, los mismos que pierden participación y por ende representación política y social, básicamente porque no participan porque no exponen los intereses comunes, por falta de conocimiento, liderazgo y empoderamiento, esta investigación tiene como objetivo principal, el de analizar esta problemática planteada; se traza un enfoque cuantitativo no experimental, con diseño transversal, nos limitamos a observar las variables de interés en su entorno natural, En primera instancia será de tipo descriptivo para cada una de las variables y posteriormente narrativo y correlacional para establecer la relación entre las mismas. El desarrollo de la perspectiva teórica se basó en la revisión documental académica, tomando bases epistemológicas y teóricas, de acuerdo con el análisis realizado podemos concluir que existe una incipiente democracia participativa en el Centro agrícola de la ciudad de Tulcán, empezando por el escaso empoderamiento y liderazgo que tienen quienes están representando las comunidades campesinas, los GAD son el mejor escenario para una mejor y eficaz aplicación de las políticas públicas generadora de bienestar y desarrollo, pero con un escaso vinculo asociativo de las organizaciones campesinas con los GAD; Los miembros del centro agrícola de la ciudad de Tulcán desconocen de democracia participativa, por lo que hace falta programas de capacitación integral y actividades estratégicas que fortalezcan las organizaciones comunitarias campesinas