Carrera de Enfermería
URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/56
Examinar
Examinando Carrera de Enfermería por Materia "ADULTO MAYOR"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Acceso Abierto Alteraciones psicomotrices en el adulto mayor del grupo de Jubilados Pensionistas y montepío del IEES de la ciudad de Tulcán en el periodo Octubre 2012-Febrero 2013(2014-08-08) Alpala Canacuán, Graciela del Socorro; Sánchez Córdova, Silvia Elizabeth; Enfermería; Universidad Politécnica Estatal del CarchiEl objetivo de la investigación fue; Alteraciones psicomotrices en el adulto mayor del grupo de Jubilados Pensionistas y Montepío del IEES de la ciudad de Tulcán en el periodo octubre 2012-febrero 2013, el estudio aplicado fue observacional y descriptivo, con diseño trasversal con una población de 136 adultos mayores en total y de estos a 130 a quienes se les aplico una ficha del adulto mayor del Ministerio de Salud Pública, ya que a ellos se los considera adultos mayores y son el objeto de la investigación. El análisis y la interpretación de los resultados se realizaron con base a estadística descriptiva y analítica. Se pudo evidenciar que la edad, sexo sedentarismo, abandono de sus familiares y amigos(as) la jubilación, el traumatismo, bajos recursos económicos, antecedentes laborales, enfermedades físicas, alteraciones psicológicas y mentales son factores que favorecen al reconocimiento de alteraciones psicomotrices en el adulto mayor del grupo de jubilados influye en las alteraciones psicomotrices del adulto mayor.Ítem Acceso Abierto Factores que producen la aceleración del deterioro físico, mental, psicológico y social del adulto mayor que habita en el centro geronto-geriátrico de la fundación “Sara Espíndola de Burbano” de la ciudad de Tulcán en el periodo abril - agosto del 2012(2014-08-08) Criollo Pusdá, Mayra Alejandra; Evelin Carolina, Guapaz Cusanguá; Enfermería; Universidad Politécnica Estatal del CarchiSegún datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2010). En el Ecuador existen 1'229 089 adultos mayores la mayoría viviendo en las tierras altas del país (596.429), seguida de la costa (589.431), la mayoría son mujeres (53,4%) y la mayor cantidad está en el rango entre 60 y 65 años de edad, las cuestiones morales de salud cobran significación en la tercera edad, pues los cambios fisiológicos que acompañan al envejecimiento atribuyen, en un buen número de ancianos, deficiencias funcionales en diversos órganos del cuerpo, que conducen a la disminución de la función sistémica del organismo, por lo general vinculadas a las múltiples enfermedades que padecen. En este proyecto se investigó la problemática de los factores que provocan la aceleración del deterioro del adulto mayor, por lo cual se planteó objetivos generales como también específicos y de una manera muy minuciosa se logró cumplir. Como también recopilando información sobre ellos, realizando cuestionarios hacia el personal y también aplicando escalas de acuerdo al estado de los adultos mayores del centro geronto geriátrico de la fundación “Sara Espíndola de Burbano” de la ciudad de Tulcán. Por ello, el envejecimiento debe ser comprendido como un proceso individual de adaptación a las variables condiciones provenientes del propio organismo, del medio o de ambos, cuyo carácter depende de cómo se desafíen y resuelven los problemas por lo tanto, debemos dar prioridad y considerar que los adultos mayores experimentan cambios muy difíciles en esta etapa por lo que debemos apoyarlos.