Publicación:
Relación entre el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado y el cuidado humanizado de enfermería

dc.contributor.advisorSalgado Jiménez, Ruth Elizabeth
dc.contributor.authorRosero Ruano, Veronica Nicole
dc.contributor.authorPozo Tacán, Katerin Lisbeth
dc.date.accessioned2025-10-30T21:11:42Z
dc.date.available2025-10-30T21:11:42Z
dc.date.issued2025-10-30
dc.description.abstractActualmente la satisfacción del paciente depende en gran medida en el cuidado humanizado por el personal de enfermería contribuyendo con un mejor estado de salud, bajo un trato de empatía, respeto y amabilidad. El objetivo de esta investigación fue analizar la relación que existe entre la satisfacción del paciente hospitalizado y el cuidado humanizado brindado a las pacientes del servicio de ginecología del hospital Luis G Dávila por parte del personal de enfermería entre los meses agosto-noviembre del 2025. La metodología de este estudio fue cuantitativo, los tipos de investigación exploratoria, descriptiva, de campo y correlacional mediante una modalidad no experimental y transversal, bajo una modalidad analítico, hipotético, deductivo y sistémico, las técnicas utilizadas para la recolección de información fueron 2 cuestionarios CARE-Q y del CBI-24, la población de estudio fueron las enfermeras del área de ginecología del hospital de la ciudad de Tulcán con una población de 21 funcionarios y 95 pacientes que se encuentran en esta área. Los resultados de esta investigación muestran que el 72% de los pacientes afirmó que las enfermeras le brindan siempre los medicamentos y procedimientos a tiempo; mientras tanto, el 83% mencionó que les ofrecen animo mediante elementos positivos y el 55% señalo que las enfermeras siempre son amables con respecto a su atención proponen una atención personalizada, puesto que el 92% afirma que el cuidado de enfermería se lo establece de manera autónoma; mientras que el 64% sostuvo que las enfermeras siempre mantienen un cuidado físico; además el 90% de las enfermeras que mencionaron que mantiene un cuidado humanizado, el 76% siempre responde con amabilidad las preguntas de los pacientes. Obteniendo como conclusión que la satisfacción del paciente depende del cuidado humanizado del personal de enfermería.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent87 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3016
dc.language.isospa
dc.publisherUPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectcuidado humanizado, enfermería, paciente y satisfacción
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.titleRelación entre el nivel de satisfacción del paciente hospitalizado y el cuidado humanizado de enfermería
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ENFERMERÍA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermería

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
217- Rosero Veronica - Pozo Katerin.pdf
Tamaño:
1.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020