Publicación:
Factores condicionantes que se relacionan con la automedicación en estudiantes de la carrera de administración de empresas de la UPEC

dc.contributor.advisorCaicedo Mina Johanna E
dc.contributor.authorCortez Alvear, Dany Santiago
dc.date.accessioned2024-11-12T13:43:44Z
dc.date.available2024-11-12T13:43:44Z
dc.date.issued2024-10
dc.description.abstractLa automedicación está en aumento entre los estudiantes universitarios, impulsada por diversos factores. Este estudio se realizó para analizar los factores condicionantes que se relacionan con la automedicación de los estudiantes de la carrera de administración de empresas de la UPEC durante el periodo académico septiembre 2023 – agosto 2024. Se utilizó una metodología cuantitativa con un diseño descriptivo, exploratorio, documental, no experimental, de campo y correlacional. La población fue de 300 estudiantes de los diferentes semestres de la carrera de Administración de Empresas de la UPEC, de los cuales 205 participaron voluntariamente, siendo evaluados a través de encuestas estructuradas. Los hallazgos indican que el 48.8% de los estudiantes se automedican, siendo el paracetamol y el ibuprofeno los fármacos más utilizados. Factores como el género, la influencia de familiares y amigos, y el fácil acceso a medicamentos sin receta se relacionan significativamente con esta conducta. Además, un 76.6% de los estudiantes considera que la automedicación es moderadamente segura, a pesar de desconocer los riesgos asociados, como interacciones medicamentosas y efectos adversos. El análisis estadístico de chicuadrado mostró una relación significativa entre los factores condicionantes y la automedicación, con un valor de significación asintótica de 0.001. En conclusión, la automedicación en los estudiantes de la UPEC está determinada por factores sociodemográficos y percepciones erróneas sobre su seguridad, lo que subraya la necesidad de implementar campañas educativas sobre el uso responsable de medicamentos y la importancia de consultar a un médico.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent79 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2556
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectAutomedicación
dc.subjectFactores condicionantes
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectAnalgésicos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.titleFactores condicionantes que se relacionan con la automedicación en estudiantes de la carrera de administración de empresas de la UPEC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dspace.entity.typePublication
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ENFERMERÍA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciado en Enfermería

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
199- CORTEZ ALVEAR DANY SANTIAGO.PDF
Tamaño:
1.8 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020