Adopción del Blockchain en la cadena de suministro del sector Lácteo de la provincia del Carchi
Fecha
2025-06
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
Esta investigación propone un diseño para la adopción de blockchain en la cadena
de suministro del sector lácteo de la provincia del Carchi, utilizando un enfoque
metodológico cualitativo y cuantitativo mediante análisis documental, entrevistas,
datos estadísticos. Además, se identificó una posible apertura para la
comercialización de productos amercados en el exterior, lo que representa una gran
oportunidad para fortalecer el comercio exterior. La investigación analizó la
rentabilidad de blockchain hasta el año 2030, teniendo en cuenta la tendencia
tecnológica en el Ecuador, donde Blockchain cuenta con un 20% de interés y un gran
potencial para transformar sectores como la industria láctea. Además, se destaca la
posible comercialización en mercados internacionales mediante la creación de
registros seguros y transparentes, lo que fortalece la competitividad del sector lácteo
en los mercados locales e internacionales. De la misma manera, se detalla un análisis
estadístico sobre la producción de leche en Ecuador, donde la región Sierra es la
principal productora con 5.581.133 litros diarios, representando el 51% del total
nacional, seguida por la región Costa con un 40% y la región Amazónica con 9%. En
este contexto, la provincia del Carchi produce 285.074 litros diarios, destacando el
cantón Tulcán con 122.400 litros diarios, lo que representa un 30% de participación
dentro de la provincia, superando a los demás cantones. El modelo para la adopción
de la tecnología Blockchain cuenta con un esquema de despliegue que incluye seis
fases y un modelo de implementación con siete etapas. En este modelo, describe el
proceso de trazabilidad en la producción y distribución de productos lácteos,
asegurando que cada etapa que garanticen la calidad y confianza de sus
productos. Se concluye que la adopción de la tecnología Blockchain en la cadena
de suministro del sector lácteo de la provincia del Carchi contribuirá a mejorar la
transparencia y confianza con los consumidores, la trazabilidad y el potencial de los
productos lácteos de la localidad en el mercado internacional.
Descripción
Palabras clave
Blockchain, cadena de suministro, sector lácteo, trazabilidad, transparencia, innovación, seguridad alimentaria.