Determinación de seroprevalencia de fiebre Q (Coxiella Burnetii) y factores de riesgo asociados en bovinos en la frontera ecuatoriano-colombiana (El Carmelo y La Victoria).
Fecha
2025-07
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar la seroprevalencia de
fiebre Q (Coxiella burnetii) y factores de riesgo asociados en bovinos en la frontera
ecuatoriano-colombiana, específicamente en las localidades de El Carmelo (Ecuador)
y La Victoria (Colombia). Para determinar la seroprevalencia se tomó muestras de 384
animales, entre las dos localidades, que fueron analizadas mediante ELISA indirecto multi
especies, para los factores de riesgo se elaboró un cuestionario estructurado que se
aplicó mediante una entrevista. Se identificó una seroprevalencia de fiebre Q del 29.17%
y 28.13%, en El Carmelo (Ecuador) y La Victoria (Colombia) respectivamente. Los factores
de riesgo asociados a la enfermedad en las dos zonas de estudio son: presencia de otras
especies animales, agua de bebida no tratada, no aplicar medidas para evitar el
contacto de los animales con otros hatos, el no asesoramiento de un profesional, sistema
reproductivo como la monta natural, la falta de desinfección de las parideras, el no
realizar un diagnóstico de la enfermedad, la falta de aplicación de medidas preventivas
y de control, sin embargo existen factores de riesgo que no se asocian a la enfermedad
en ninguna de las dos zonas antes mencionadas como; la procedencia de los animales
de reemplazo, el manejo de desechos orgánicos, la limpieza y desinfección de las
instalaciones.
Descripción
Palabras clave
Fiebre Q, seroprevalencia, factores de riesgo.