La gestión logística y la competitividad del sector florícola de los cantones Pedro Moncayo y Bolívar

Fecha

2025-11-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"

Resumen

El propósito de la investigación es formular un modelo de gestión logística para la competitividad de las florícolas León Roses del cantón Bolívar y Azaya Gardens del cantón Pedro Moncayo. La investigación se desarrolló con un enfoque mixto lo que permitiría recoger y analizar de manera general la situación logística y competitiva de ambas organizaciones. La gestión logística se diagnosticó según dimensiones como compras, existencias, almacenamiento y transporte, con lo que se determinó fortalezas y debilidades de cada una de las empresas. Asimismo, la competitividad se evaluó utilizando el modelo de las cinco fuerzas de Porter que permitió determinar los factores que inciden en el posicionamiento de las organizaciones en el mercado internacional. La evaluación permitió determinar que la organización Azaya Gardens presentó mejor eficiencia en la planificación y control de sus respectivas compras, alcanzando niveles de cumplimiento del 99%, mientras que la organización León Roses evidenció problemas con la planificación y ejecución de sus respectivas actividades logísticas alcanzando porcentajes de cumplimiento variables e inestables. Por lo tanto, el modelo de gestión logística sería necesario para la explotación de recursos, reducción de costos, mejora en la trazabilidad y calidad del producto, lo que llevaría a fortalecer el sector de la floricultura.

Descripción

Palabras clave

Gestión logística, competitividad, sector florícola, cadena de suministro, modelo integral

Citación

Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020