Determinación de la seroprevalencia del Toxoplasma spp y factores de riesgo en bovinos en la comunidad de Cocha Seca.
Fecha
2025-11-14
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La presente investigación se realizó con el objetivo determinar la seroprevalencia del
Toxoplasma spp y factores de riesgo en bovinos en la comunidad de Cocha Seca,
parroquia El Playón de San Francisco, provincia Sucumbíos y cantón la Bonita, se llevó a
cabo un muestro sanguíneo en bovinos y la aplicación de un cuestionario estructurado
mediante entrevista, con el fin de identificar los factores de riesgo asociados a la
infección. Se procesaron 380 muestras de suero bovino, utilizando para su análisis un kit
de ELISA indirecto multiespecie, que cuantifica los niveles de anticuerpos IgG presentes
en los sueros. Los resultados demostraron la presencia del Toxoplasma spp bovina en la
comunidad de Cocha Seca, con una seroprevalencia del 53,95%. Los factores de riesgo
identificados en la investigación que pueden aumentar la probabilidad de que el
parásito Toxoplasma spp cause daño en los bovinos son los siguientes: la no aplicación
de normas de bioseguridad, la presencia de otros animales, la asistencia de animales a
ferias, no someter a cuarentena, el no manejo de desechos orgánicos, el no tomar
medidas para el control de roedores, el no realizar limpieza en instalaciones, el no realizar
desinfección en instalaciones, el no evitar el contacto de los animales con otros hatos,
la ausencia de un lugar específico para las pariciones, el desconocimiento de la
enfermedad, el no realizar un diagnóstico de la enfermedad. Para la prevención y
control de la infección, se recomienda transformar los factores de riesgo identificados en
estrategias de control específicas.
Descripción
Palabras clave
Toxoplasma spp, seroprevalencia, factores de riesgo.

