Evaluación del fortalecimiento organizativo de donatarios del Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos, en la segunda fase
Fecha
2025-11-20
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
El Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF) apoya organizaciones de la sociedad civil (OSC) en la conservación de la biodiversidad a nivel mundial. El
fortalecimiento institucional de las OSC se considera un componente importante en el programa y actualmente se evalúa empleando la herramienta de seguimiento de la sociedad civil (HSSC, por sus siglas en inglés CSTT- Civil Society Tracking Tool) aplicada al inicio y final de cada proyecto (CEPF, 2022). La presente investigación, evalúa la evolución del fortalecimiento organizativo de donatarios del programa CEPF en los Andes Tropicales, durante la Segunda Fase (2017-2021), promoviendo la generación de un modelo de predicción del fortalecimiento de los futuros donatarios. La evaluación se basa en datos de 47 proyectos implementados, comenzando con un análisis descriptivo de las características de las OSC y la evolución de las distintas dimensiones del fortalecimiento organizativo. Posteriormente, con la técnica estadística multivariada de Regresión Logística, se modela la probabilidad de fortalecimiento, considerando como posibles predictores el valor de la línea base, el tiempo de implementación previsto, años de experiencia, la asignación de recursos y
los entregables planificados en el diseño del proyecto a través del software RStudio, versión 4.4.1. Los resultados del modelo revelan que dos de las cinco variables analizadas - la línea base de fortalecimiento y el tiempo de implementación previsto - presentan influencia significativa en la probabilidad de fortalecimiento. Estos hallazgos sugieren que tanto el nivel inicial de fortalecimiento como el tiempo asignado para la ejecución son factores determinantes para considerar en el diseño de proyectos. Por tanto, incorporar la línea base como criterio para la planificación del tiempo de implementación podría ser una estrategia útil para garantizar el fortalecimiento efectivo de las OSC, ajustando los recursos y plazos según su nivel organizativo inicial.
Descripción
Palabras clave
Fortalecimiento Organizacional, Evaluación, Regresión Logística.

