Uso de herramientas digitales para el desarrollo de los ejes del currículo nacional de Educación Inicial II, con base en el principio de autonomía del método Montessori

dc.contributor.authorRodríguez Rivera, Vilma Alexandra
dc.date.accessioned2024-05-08T14:50:47Z
dc.date.available2024-05-08T14:50:47Z
dc.date.issued2024-04
dc.description.abstractEl método Montessori enfocado en fomentar la autonomía y espontaneidad de los niños en un ambiente preparado, plantea un desafío al no considerar las ventajas de las herramientas digitales. El objetivo de la investigación fue analizar el uso de herramientas digitales con base en el principio de autonomía de la metodología Montessori para el desarrollo de los ejes: “personal y social, descubrimiento natural y cultural, expresión y comunicación del Currículo Nacional de Educación Inicial del 2014”, en el Centro de Desarrollo Infantil Aleluya Garden de ciudad de Quito-Ecuador. El enfoque es cualitativo, de tipo descriptivo y de campo. Se realizó análisis de contenido al Currículo Nacional y al manual Montessori de 1939, entrevistas a profundidad y grupos focales a 10 docentes y expertos en la materia. Estas estrategias permitieron identificar las destrezas que propone el Currículo Nacional y seleccionar las herramientas digitales más adecuadas, alineadas con el principio de autonomía del método Montessori. Se identificaron destrezas asociadas a los ejes personal y social, de descubrimiento natural y cultural, además, de las herramientas digitales que contribuyen al desarrollo de estas destrezas como: YouTube, Educaplay, Socrative, Zoom, Teams, Canva, Quizlet y Kahoot. La propuesta de esta investigación es un Rincón Lúdico Digital en un Entorno Virtual de Aprendizaje, que busca ofrecer aprendizaje interactivo y sensorial, desarrollo cognitivo, interés por el aprendizaje, habilidades motoras, personalización y autonomía. La investigación destaca la necesidad de considerar la adaptación digital en línea con el enfoque Montessori y la importancia de la supervisión en el uso de tecnología para enriquecer la educación infantil.es_ES
dc.identifier.citationEDU-091es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2339
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectMontessori, Currículo Nacional, Herramientas Digitales.es_ES
dc.titleUso de herramientas digitales para el desarrollo de los ejes del currículo nacional de Educación Inicial II, con base en el principio de autonomía del método Montessories_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
091- RODRIGUEZ RIVERA VILMA ALEXANDRA.pdf
Tamaño:
1.87 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020