Elaboración de una bebida nutritiva a base de una mezcla de cebada (Hordeum vulgare) y maracuyá (Passiflora edulisy), edulcorada con panela y sacarosa

dc.contributor.authorPaspuel Reinoso, Dayana Jamileth
dc.date.accessioned2022-05-16T16:53:17Z
dc.date.available2022-05-16T16:53:17Z
dc.date.issued2021-05
dc.description.abstractLa cebada (Hordeum vulgare) es un cereal andino que actualmente ocupa el quinto lugar con mayor producción a nivel mundial, además, dicho cereal es fuente natural de proteínas, vitaminas y fibras que aporta a la nutrición de la población. El presente trabajo tuvo como objetivo elaborar una bebida nutritiva a base de una mezcla de cebada, maracuyá (Passiflora edulisy), edulcorada con panela y sacarosa, para lo cual fue necesario realizar diferentes formulaciones que consistieron en 3 factores: A (Relación entre cebada - maracuyá), B (Edulcorantes de panela - sacarosa), C (Ambiente de conservación), donde se lograron obtener 24 tratamientos de los cuales se seleccionó el mejor tratamiento. Se realizó un análisis sensorial que consistió en medir los grados de satisfacción con una escala hedónica (1-7), la cual fue aplicada a 50 catadores. Por otra parte, se determinó el mayor grado de aceptación mediante una prueba de Tukey y análisis de varianza con un nivel de confianza del 95%, dando un valor p (<0,0001) obteniendo como el mejor tratamiento el t19 (3% cebada, 8% maracuyá, 10% sacarosa a temperatura ambiente). Posteriormente, se analizaron los parámetros: fisicoquímicos (pH, acidez, ºBrix, humedad, grasa, cenizas, fibra bruta), nutricionales (proteína, carbohidratos, vitamina A y C) y microbiológicos (recuento de aerobios totales, coliformes totales, levaduras y mohos). Una vez realizado los análisis fisicoquímicos se determinó que se alinean a la normativa INEN 2304; por otra parte, el parámetro nutricional con más relevancia es la vitamina A con un promedio del 100%, además, se demostró que los análisis microbiológicos están dentro de los rangos establecidos en la normativa INEN 2337. De acuerdo al estudio de conservación, la bebida nutritiva tiene una vida útil de 15 días de consumo, tiempo en que se garantiza la inocuidad y calidad del producto.es
dc.identifier.citationALI-043es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1325
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectBebida, cebada, maracuyá, nutritivaes
dc.titleElaboración de una bebida nutritiva a base de una mezcla de cebada (Hordeum vulgare) y maracuyá (Passiflora edulisy), edulcorada con panela y sacarosaes
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
043- PASPUEL REINOSO DAYANA JAMILETH.pdf
Tamaño:
3.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020