El patrimonio inmaterial del sistema vial andino (Qhapaq-Ñan) en la parroquia de Urbina y el desarrollo del turismo cultural

dc.contributor.authorMontenegro Tarupi, Emerson Stalin
dc.date.accessioned2019-04-02T09:02:09Z
dc.date.accessioned2019-04-02T09:02:14Z
dc.date.available2019-04-02T09:02:09Z
dc.date.available2019-04-02T09:02:14Z
dc.date.issued2019-01
dc.description.abstractLa Parroquia de Urbina es poseedora de un tramo del sistema vial andino (Qhapaq-Ñan), mismo que es reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad. En el que transcurre la vida cotidiana de los pobladores desde tiempos de los indómitos Pastos hasta la actualidad, en donde a través del tiempo se generaron conocimientos y manifestaciones culturales que se trasmitieron de generación en generación convirtiéndose como el patrimonio cultural inmaterial de la parroquia. Entonces surge la necesidad de investigar sobre “El patrimonio inmaterial del sistema vial andino (Qhapaq-Ñan) en la parroquia de Urbina y el desarrollo del turismo cultural”, para aprovechar su potencial histórico y cultural en donde se genere el desarrollo del turismo cultural en la parroquia. Para alcanzar el objetivo de estudio, en la investigación se aplicó con un enfoque cualitativo, descriptivo, documental y de campo, con técnicas como la observación, la entrevista, fichas técnicas y el grupo focal. De igual manera la investigación se fundamenta en documentos de Organización Mundial de Turismo (OMT), La UNESCO, el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC), archivos del municipio de Tulcán y de la Junta Parroquial de Urbina. Como resultados, se identifica dos tramos del Qhapaq-Ñan en la parroquia con espacios intervenidos y sin prácticas de conservación, en el inventario se obtuvo 21 bienes patrimoniales inmateriales mismos que pueden ser asociados al Qhapaq-Ñan como un valor agregado para desarrollar actividades turísticas que contribuyan al desarrollo del turismo cultural.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/754
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchies
dc.relation.ispartofseriesETE;334
dc.subjectQhapaq-Ñanes
dc.subjectculturaes
dc.subjectPatrimonio cultural Inmateriales
dc.subjectTurismo Culturales
dc.titleEl patrimonio inmaterial del sistema vial andino (Qhapaq-Ñan) en la parroquia de Urbina y el desarrollo del turismo culturales
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
334 El patrimonio inmaterial del sistema vial andino Qhapaq-Ñan.pdf
Tamaño:
5.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020