Análisis de la oferta de artesanías y la demanda de turismo cultural en la ciudad de San Gabriel
Fecha
2025-03
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi
Resumen
La investigación analizó la oferta de artesanías y la demanda de turismo cultural en
la ciudad de San Gabriel. Se realizaron entrevistas a artesanos ceramistas y tejedoras
para identificar las piezas existentes y generar un inventario detallado. Se aplicaron
las directrices del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) para formalizar el
reconocimiento de las artesanías como patrimonio cultural. Los resultados mostraron
que la oferta artesanal en San Gabriel es diversa, destacando la cerámica y los
tejidos. Sin embargo, la falta de visibilidad y promoción limitó su alcance. A pesar de
que algunos turistas valoraron las artesanías, la mayoría se interesaron más por el
turismo natural, y las piezas no fueron suficientemente apreciadas ni compradas. Se
concluyó que, aunque la ciudad cuenta con una rica tradición artesanal, la carencia
de infraestructura adecuada, la escasa promoción y la falta de gestión formal como
patrimonio cultural restringieron la valorización de las artesanías, afectando
negativamente la demanda turística cultural. La implementación de un sistema de
catalogación y la difusión adecuada de estas piezas, junto con la integración de
estrategias de marketing, son esenciales para potenciar su reconocimiento y
contribuir al desarrollo del turismo cultural en la región.
Descripción
Palabras clave
Oferta de artesanías, demanda de turismo cultural, patrimonio cultural, cerámica y tejidos, visibilidad, promoción.