La mediación lectora como estrategia pedagógica para desarrollar las habilidades blandas en los estudiantes
dc.contributor.advisor | Pilacuán España, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Peñafiel Pozo, Katherine Ruby | |
dc.date.accessioned | 2025-04-22T22:35:23Z | |
dc.date.available | 2025-04-22T22:35:23Z | |
dc.date.issued | 2025-04 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue proponer estrategias de mediación lectora que favorezcan el desarrollo de habilidades blandas en los estudiantes del nivel de Educación Básica Media. Se utilizó un enfoque descriptivo con una metodología mixta (cuantitativa y cualitativa), recopilando datos mediante encuestas a docentes, revisión de las planificaciones de Animación a la Lectura con lista de cotejo y entrevistas en grupos focales con estudiantes. Los resultados indicaron que, aunque los docentes reconocen la mediación lectora como una herramienta importante para desarrollar habilidades blandas, no la aplican de manera constante en sus clases. Este hallazgo se confirma al analizar las planificaciones, donde se comprobará una presencia limitada de estrategias que favorecerán el desarrollo integral de los estudiantes. Como consecuencia, los estudiantes no logran desarrollarse de forma completa en los ámbitos cognitivo y emocional. Las entrevistas con los estudiantes también mostraron que aún es necesario fortalecer sus habilidades blandas, debido a la falta de empatía, comunicación efectiva y trabajo en equipo. A partir de estos resultados, se recomienda implementar diversas estrategias de mediación lectora que puedan atender de manera inclusiva a todos los estudiantes, garantizando que todos se beneficien y contribuyan al desarrollo integral de sus habilidades blandas. Además, se sugiere que los docentes adapten y diseñen sus propias estrategias, teniendo en cuenta las necesidades particulares de cada alumno. Esta propuesta busca no solo mejorar las competencias cognitivas, sino también fomentar una educación emocional que permita a los estudiantes desarrollarse de manera más integral y equilibrada en su formación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 115 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2810 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Mediación lectora, habilidades blandas, desarrollo integral. | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | |
dc.title | La mediación lectora como estrategia pedagógica para desarrollar las habilidades blandas en los estudiantes | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | Magíster en Educación con mención en Enseñanza de la Lengua y Literatura | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Maestría en Educación con mención en Enseñanza de la Lengua y Literatura |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- UTF-8TDT_PEÑAFIEL_KATHERINE.pdf
- Tamaño:
- 1.5 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: