Diseño de una Red de Datos Bajo Normativas Internacionales.

dc.contributor.advisorDel Hierro Mosquera, Milton Gabriel
dc.contributor.authorEnríquez Potosí, Wilson Josue
dc.date.accessioned2025-11-13T20:35:48Z
dc.date.available2025-11-13T20:35:48Z
dc.date.issued2023-11-13
dc.description.abstractEl presente trabajo de integración curricular tuvo como propósito diseñar una red de datos basada en normativas internacionales con el fin de garantizar una infraestructura eficiente, segura y escalable para las comunicaciones en un centro de convenciones. La investigación se desarrolló bajo un enfoque metodológico mixto, combinando métodos cualitativos y cuantitativos que permitieron un análisis integral de las necesidades técnicas y funcionales. Se aplicó la metodología de diseño Top-Down propuesta por Cisco, que estructuró el proceso en fases de análisis, diseño lógico y diseño físico. Asimismo, se utilizaron herramientas tecnológicas como AutoCAD 2024 para el diseño físico del cableado y Huawei WLAN Planner para la simulación de la cobertura inalámbrica, validando la viabilidad del proyecto. Los resultados demostraron que la aplicación de las normativas ISO/IEC 11801, TIA/EIA 568 y 802.11ax (Wi-Fi 6) permitió proyectar una red con una cobertura del 97 % y una capacidad operativa del 100 %, cumpliendo los estándares de calidad y seguridad exigidos. El diseño propuesto integra el sistema de cableado estructurado, la red inalámbrica y el sistema de videovigilancia (CCTV), ofreciendo una infraestructura moderna adaptable al crecimiento tecnológico futuro. Se concluye que el diseño de la red de datos basado en normativas internacionales constituye una propuesta técnica sólida que optimiza la conectividad, reduce las posibles fallas de comunicación y garantiza la sostenibilidad tecnológica de la infraestructura a largo plazo. Este trabajo aporta una guía técnica y metodológica que integra el cumplimiento de normativas internacionales, la aplicación de herramientas de simulación y el uso de metodologías de diseño estructurado que puede ser replicada en proyectos similares orientados a la mejora de redes institucionales
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent89 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/3039
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectdiseño de red, cableado estructurado, Wi-Fi 6, normativas internacionales, videovigilancia.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.titleDiseño de una Red de Datos Bajo Normativas Internacionales.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE COMPUTACIÓN
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniero en Ciencias de la Computación

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
161- Enriquez Potosi Wilson Josue.pdf
Tamaño:
4.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020