Evaluación de dosis de bioestimulante más una enmienda orgánica en mezclas forrajeras en el Centro Experimental San Francisco, UPEC, Huaca, Carchi, Ecuador
Fecha
2025-07-16
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
El objetivo de la presente investigación fue evaluar dosis de bioestimulante más una enmienda orgánica en mezclas forrajeras en el Centro Experimental San Francisco, UPEC, Carchi, Ecuador. El diseño experimental aplicado fue de bloques completamente al azar (DBCA) con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones; las alternativas de origen orgánico evaluadas en el experimento fueron; T1 (100 % biol bovino + 25 % vermicompost), T2 (75 % biol bovino + 50 % vermicompost), T3 (50 % biol bovino + 75 % vermicompost) y T4 (25 % biol bovino + 100 % vermicompost). El ensayo fue realizado en un área total de 3328 m² y cada unidad experimental fue de 208 m². Las variables evaluadas fueron: altura de mezcla forrajera, producción de materia verde, materia seca, grados Brix°, análisis bromatológico y análisis de costo - beneficio, mismas que fueron evaluadas en 5 cortes con un intervalo entre cortes de 23 días. Los resultados señalan que el tratamiento T3 presentó la mayor altura de planta en los cortes tres, cuatro y cinco, así como la mayor producción de materia verde 5312 kg*ha⁻¹ y seca 1162 kg*ha⁻¹. Además, el tratamiento T3 presentó los mejores resultados en grados Brix con 7.0 °Bx, En el análisis bromatologíco el tratamiento T2 presentó el mayor contenido de humedad (84 %) y extracto libre de nitrógeno (44.16 %), mientras que T4 destacó por su alto contenido de proteína (22.26
%) y T3 por su alto contenido de fibra (25.16 %). El tratamiento T2 evidenció la mayor eficiencia económica en la producción de materia seca anual alcanzando una relación beneficio - costo de 3.43 USD, con un costo de producción por kilogramo de materia seca de 0.21 USD. El análisis de las variables permite concluir que el tratamiento T3 fue el mejor para el manejo de mezclas forrajeras en el segundo, tercer, cuarto y quinto corte, con valores de 5533 kg*ha⁻¹, 5418 kg*ha⁻¹, 5220 kg*ha⁻¹, y 5312 kg*ha⁻¹, respectivamente en materia verde y en cuanto a la materia seca, también se destacó en los cinco cortes, alcanzando 1321 kg*ha⁻¹, 1064 kg*ha⁻¹, 1076 kg*ha⁻¹ y 1162 kg*ha⁻¹ en los primeros cuatro cortes.
Descripción
Palabras clave
Mezcla forrajera, fertilizantes, materia verde y seca, análisis bromatológico