Identificación de mercados internacionales y estrategias para la comercialización de pepino dulce de la provincia del Carchi.
dc.contributor.advisor | Roberth Patricio, Pérez Quiroz | |
dc.contributor.author | Narváez Fuelantala, José Freddy | |
dc.contributor.author | Villarreal Chicango, Gary Arbey | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T20:46:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T20:46:31Z | |
dc.date.issued | 2025-07 | |
dc.description.abstract | El presente estudio analiza la viabilidad de comercializar el pepino dulce ecuatoriano en mercados internacionales, con énfasis en el estado de Florida, Estados Unidos, como destino prioritario, la investigación parte de la problemática relacionada con el bajo nivel de exportación de esta fruta, a pesar de su potencial productivo, valor nutricional y características diferenciadoras. La justificación radica en la necesidad de abrir nuevas oportunidades comerciales para pequeños y medianos productores de la provincia del Carchi, promoviendo la inserción de productos andinos en espacios de alta demanda por alimentos saludables y exóticos. La metodología utilizada fue de tipo mixto, integrando técnicas cualitativas y cuantitativas, como encuestas aplicadas a consumidores en Miami, entrevistas a productores locales y análisis estadísticos (regresión múltiple, conglomerados, POAM y FODA), lo que permitió construir un diagnóstico integral del entorno comercial. Entre los resultados más relevantes, se identificaron dos perfiles de consumidores diferenciados, así como una alta disposición a probar nuevos productos, aunque con sensibilidad al precio. De igual forma, se determinó que la percepción de competitividad influye directamente en la valoración del precio, lo que justifica el diseño de estrategias comerciales segmentadas. Las conclusiones destacan que existe una oportunidad real de posicionar el pepino dulce en el mercado estadounidense, siempre que se implementen acciones de promoción, diferenciación y fortalecimiento logístico. Finalmente, se propone una serie de estrategias orientadas a consolidar la presencia del producto mediante una narrativa de origen, red de distribución y creación de una marca propia | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 146 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2888 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Pepino dulce, comercialización internacional, mercado estadounidense, estrategia de exportación, análisis FODA. | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Identificación de mercados internacionales y estrategias para la comercialización de pepino dulce de la provincia del Carchi. | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | CARRERA DE COMERCIO EXTERIOR | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Licenciados en Comercio Exterior |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 637- NARVÁEZ FUELANTALA JOSÉ, VILLARREAL CHICANGO GARY.pdf
- Tamaño:
- 2.97 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: