Análisis de la gestión pública del GAD de Tulcán para su fortalecimiento como ciudad inteligente

dc.contributor.advisorVillarreal Chiriboga, Brayan Alexis
dc.contributor.authorReyes Tupe, Pamela Lizbeth
dc.date.accessioned2025-03-25T14:46:48Z
dc.date.available2025-03-25T14:46:48Z
dc.date.issued2025-03
dc.description.abstractLa investigación se enfocó en analizar la gestión pública del Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) de Tulcán con el propósito de fortalecer la ciudad como un entorno inteligente. Se empleó una metodología mixta, combinando enfoques descriptivos y de campo, con un método deductivo. Se llevaron a cabo entrevistas a un experto en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y al responsable de TIC del GAD de Tulcán, además de aplicar una encuesta a 383 residentes de la ciudad. Los resultados obtenidos revelaron que, según las entrevistas con los expertos, Tulcán posee el potencial para convertirse en una ciudad inteligente, aunque se identificó la necesidad de contar con recursos económicos, cooperación institucional y capacitación tanto para los empleados como para la ciudadanía en general. Se destacaron áreas clave para el desarrollo de la ciudad inteligente, como la Gestión Inteligente y Eficiencia Operativa, Movilidad, Economía Inteligente, Medio Ambiente Sostenible, Calidad de Vida, Participación Ciudadana, Conectividad y Tecnología, Vivienda Inteligente, Educación e Innovación, y Seguridad. Por otro lado, desde la perspectiva de los ciudadanos encuestados, se percibe una evaluación regular de los servicios tecnológicos ofrecidos por el municipio, así como de aspectos como la seguridad, mejoras en la economía, gestión de residuos, movilidad y educación. Estos resultados indican que Tulcán aún tiene un largo camino por recorrer para alcanzar el estatus de ciudad inteligente, siendo necesario abordar de manera integral los aspectos identificados tanto por los expertos como por la población local para lograr una transformación efectiva hacia una ciudad más inteligente y sostenible.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent124 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2755
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectciudad inteligente, TICs, administración, seguridad, gestión de recursos
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.titleAnálisis de la gestión pública del GAD de Tulcán para su fortalecimiento como ciudad inteligente
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciada en Administración Pública

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
326- REYES TUPE PAMELA LIZBETH.pdf
Tamaño:
2.27 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020