Uso del tiempo libre de la Población Económicamente Activa de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el aprovechamiento de atractivos turísticos
Fecha
2023-05
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
La siguiente investigación obtuvo el propósito de analizar el uso del tiempo libre de la
(PEA) de la provincia del Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales para el
aprovechamiento de atractivos turísticos, se tomó en cuenta actividades que son
desarrolladas frecuentemente por la población. Se aplicó el método de carácter
cualitativo, fue necesario una investigación bibliográfica que permita un mayor
realce mediante documentación electrónica, libros, tesis, artículos científicos entre
otros, dando un mayor grado de confiabilidad a la investigación. El proceso con llevó
a un trabajo de campo, tomando como referencia los cantones de la provincia del
Carchi y la conurbación de Tulcán e Ipiales que permita analizar el uso del tiempo
libre de la población y a su vez el aprovechamiento de atractivos turísticos de los
territorios estudiados. A través de una investigación analítica permitió correlacionar
las dos variables de estudio, facilito la obtención de datos cuyo propósito era
investigar qué actividad es mayor mente practicada y qué atractivo es aprovechado
con regularidad. La población menciona que prefiere no realizar ninguna actividad
lúdica, cultural o artística, los territorios estudiados en su mayoría no realizan
actividades de esta índole, dentro de los ítems, mencionan a que lugares viaja
durante su tiempo libre, donde la población mayor mente prefieren visitar con la
familia la ciudad de Ibarra o permanecer en su mismo territorio. Respecto a los análisis
realizados a la variable de aprovechamiento de atractivos, menciona que los
atractivos mayor mente aprovechados por los pobladores es el Cementerio José
María Azael Franco y el Santuario de las Lajas, de la misma manera los pobladores
consideran que el uso de los atractivos naturales y culturales en su mayoría son un
aporte para el crecimiento económico y sobre todo del turismo.
Descripción
Palabras clave
Tiempo libre, conurbación, aprovechamiento, atractivos turísticos, actividades