Educación financiera y la inclusión financiera en la Generación X, Generación Z, los Millennials y los Alfa 2011 en la provincia del Carchi, periodo 2024

dc.contributor.advisorBastidasGuerrón Jeaneth Lucía
dc.contributor.authorMalte Romero, Palmenia Dayanara
dc.contributor.authorTulcán Obando, Diana Carolina
dc.date.accessioned2025-02-27T15:13:05Z
dc.date.available2025-02-27T15:13:05Z
dc.date.issued2025-02
dc.description.abstractActualmente, contar con educación financiera es fundamental para la toma de decisiones informadas, ya que el acceso a servicios financieros permite mejorar la calidad de vida. Sin embargo, en la provincia del Carchi, las generaciones analizadas presentan desigualdades en conocimientos financieros y acceso a productos y servicios financieros. En este contexto, la presente investigación tiene como objetivo analizar el estado de la educación financiera y la inclusión financiera en las generaciones X, Millennials, Z y Alfa 2011 durante el período 2024. La metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo, con tipos de investigación exploratoria, descriptiva y correlacional. Se utilizo la técnica de la encuesta, con un cuestionario de 33 ítems, se aplicó un muestreo estratificado con un total de 2.021 encuestas dentro de la provincia. Los resultados revelan que la Generación X posee el mayor conocimiento financiero con un 40%, pero tiene un acceso limitado a productos financieros con un 25%, los Millennials presentan altos niveles de endeudamiento con un 45%, debido a una formación financiera insuficiente, mientras que el 60% de las generaciones Z y Alfa 2011, carecen de conocimientos financieros básicos, es así que se evidencia la necesidad de fortalecer la educación financiera desde edades tempranas y de desarrollar estrategias de inclusión financiera adaptadas a cada generación. Se recomienda la implementación de programas educativos enfocados en mejorar la educación financiera de la población, promoviendo el acceso equitativo a servicios financieros y fomentando una gestión responsable de los recursos económicos, con el fin de lograr una mejor estabilidad financiera.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent73 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2728
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectEducación, inclusión, relación, generaciones, Carchi.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.titleEducación financiera y la inclusión financiera en la Generación X, Generación Z, los Millennials y los Alfa 2011 en la provincia del Carchi, periodo 2024
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameLicenciada en Administración de Empresas

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
679- MALTE ROMERO PALMENIA DAYANARA-TULCÁN OBANDO DIANA CAROLINA.pdf
Tamaño:
1.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020