Estudio de mercado para la importación de partes y repuestos automotrices del sistema de suspensión de vehículos livianos para el holding de las empresas “Tecnicentro El Trueno"
Fecha
2025-06
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
Esta investigación desarrolla un estudio de mercado para la importación de partes y
repuestos automotrices del sistema de suspensión de vehículos livianos para el holding
"Tecnicentro El Trueno". Se aplicó un enfoque metodológico mixto que combinó el
análisis documental, entrevistas, encuestas a expertos y una evaluación estadística
de datos del comercio internacional identificando oportunidades viables para
optimizar la cadena de suministro. La investigación analizó el comportamiento
comercial de diez países exportadores durante el período 2018-2023, analizando
criterios de participación de mercado, tasas de crecimiento, acuerdos comerciales
vigentes y factores logísticos. Los resultados revelarón una estructura oligopólica
donde China (37%), Colombia (11%), Japón (9%) y Corea del Sur (8%) controlan el
65% del mercado mundial de autopartes. China se considerá la opción más favorable
para la importación debido a su liderazgo en producción (37% de participación de
mercado),(23% de tasa crecimiento) y ventajas arancelarias derivadas del reciente
Tratado de Libre Comercio con Ecuador. El estudio detalla el proceso de importación,
incluyendo los requisitos regulatorios y de procedimiento, seleccionando el incoterm
CIF como el más adecuado para minimizar riesgos. Se concluye que las
importaciones directas desde China permitirán al holding resolver sus problemas de
disponibilidad y altos costos, transformándolos en una ventaja competitiva sostenible
que impactará positivamente la calidad del servicio, y la rentabilidad del negocio, y
contribuirá a la economía local mediante nuevas oportunidades de empleo.
Descripción
Palabras clave
Importación automotriz, sistema de suspensión, balanza comercial, oligopolio de mercado