Evaluación de la sustitución parcial de harina de trigo (Triticum) por harina de malta activada (Hordeum vulgare) en la elaboración de pan blanco

dc.contributor.advisorBurbano Pulles, Marco Rubén
dc.contributor.authorBernal Ibujés, Clara Ibeth
dc.date.accessioned2025-01-24T21:02:33Z
dc.date.available2025-01-24T21:02:33Z
dc.date.issued2025-01
dc.description.abstractpesar del significativo potencial industrial y nutricional de la cebada (Hordeum vulgare) en Ecuador, su aplicación y la de sus derivados permanece subutilizada. Esta investigación evaluó la viabilidad tecnológica de la sustitución parcial de harina de trigo (Triticum) por harina de malta activada en la formulación de pan blanco. Se implementó un diseño experimental completamente aleatorizado, evaluando seis niveles de sustitución (0%, 10%, 15%, 20%, 25% y 30%) con tres repeticiones por tratamiento (n=18). Los parámetros fisicoquímicos revelaron que la humedad (24,29 ± 1,79%) y el pH (5,98 ± 0,07) se mantuvieron dentro de los límites establecidos por la norma INEN 2945. El análisis del perfil de textura instrumental evidenció una variación en la dureza entre 5,87 N (T0) y 13,24 N (T5), mientras que la elasticidad se mantuvo estable en un rango de 8,76 mm (T5) a 8,94 mm (T3), sin diferencias estadísticamente significativas (p>0,05). La adhesividad presentó valores nulos en todos los tratamientos, exceptuando T5 que registró 0,1, una variación mínima sin impacto significativo en la calidad global del producto. La evaluación sensorial determinó que T0 obtuvo la mayor aceptabilidad, aunque T1 mostró características estadísticamente equivalentes. El análisis microbiológico confirmó el cumplimiento de la norma NTC 1363, con recuentos inferiores a 10 UFC para mohos y levaduras en todos los tratamientos, validando su inocuidad. Se concluye que el tratamiento T0 exhibe el mejor desempeño global, demostrando conformidad con los estándares fisicoquímicos, características texturales óptimas y superior aceptabilidad sensorial en todos los atributos evaluados. El tratamiento T1 emerge como una alternativa viable, presentando un balance satisfactorio entre propiedades fisicoquímicas, texturales y sensoriales.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent100 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2675
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectpanificación, harina de malta activada, harina de trigo
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.titleEvaluación de la sustitución parcial de harina de trigo (Triticum) por harina de malta activada (Hordeum vulgare) en la elaboración de pan blanco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE ALIMENTOS
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniera en Alimentos

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
140- BERNAL IBUJÉS CLARA IBETH.pdf
Tamaño:
4.85 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020