Cerebriti en el proceso de lectoescritura
dc.contributor.advisor | Peñaherrera Taipe, Marcela Alexandra | |
dc.contributor.author | Endara Inestroza, Luz Angélica | |
dc.date.accessioned | 2025-03-13T13:25:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-13T13:25:19Z | |
dc.date.issued | 2025-03 | |
dc.description.abstract | El presente estudio surge de la observación de las deficiencias en la comprensión lectoescritura en estudiantes de segundo grado de Educación Básica. Se planteó como objetivo fortalecer estas competencias mediante un enfoque de gamificación y aprendizaje basado en retos, utilizando la plataforma Cerebriti. La investigación adoptó un enfoque mixto con un diseño descriptivo y cuasiexperimental, involucrando una población de 60 estudiantes y 2 docentes. Se aplicaron encuestas y evaluaciones diagnósticas pretest y postest, para medir los conocimientos previos y los avances obtenidos tras la intervención. La metodología incluyó la implementación de actividades gamificadas adaptadas a soportes físicos y digitales, complementadas con sesiones virtuales. Tras la intervención, se realizó una evaluación final para medir el impacto en las competencias lectoescritoras y una encuesta de satisfacción para evaluar la percepción del proceso. Los resultados mostraron un aumento significativo en el interés y la dedicación de los estudiantes hacia la lectura, promoviendo el desarrollo de un hábito lector. Se evidenciaron mejoras notables en la comprensión y producción de textos, con un avance significativo respecto al diagnóstico inicial. Además, los participantes presentaron motivación, generada por el uso de retos y juegos en su aprendizaje. Como conclusión, el estudio resalta el valor social y educativo del enfoque propuesto, que puede ser fácilmente replicado en diferentes áreas curriculares, gracias a su adaptabilidad y rapidez de implementación. Este modelo promueve la transmisión efectiva de información y contribuye a mejorar las prácticas pedagógicas mediante el uso de plataformas digitales interactivas como Cerebriti. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 149 páginas | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2738 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Politécnica Estatal del Carchi-Biblioteca General "Luciano Coral" | |
dc.publisher.country | EC | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Lectoescritura, Cerebriti, gamificación, educación | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 | |
dc.title | Cerebriti en el proceso de lectoescritura | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
thesis.degree.discipline | MAESTRÍA EN EDUCACIÓN TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN | |
thesis.degree.grantor | Universidad Politécnica Estatal del Carchi | |
thesis.degree.name | Magíster en Educación, Tecnología e Innovación |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 127- ENDARA INESTROZA LUZ ANGÉLICA.pdf
- Tamaño:
- 3.79 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 1.27 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: