Evaluación de un lactofermento enriquecido con minerales (NPK) y oligoelementos como fertilizante foliar en la producción del cultivo de papa chaucha (Solanum phureja) en el Centro experimental San Francisco, UPEC
Fecha
2024-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
Resumen
El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el lactofermento enriquecido con minerales (NPK) y oligoelementos como fertilizante foliar en la
producción del cultivo de papa chaucha (Solanum phureja) en el centro experimental San Francisco, con un diseño de bloques completamente al azar
(DBCA). En el cual se implementaron 9 tratamientos con 4 repeticiones donde: T1 (10% lactofermento + 25% NPK), T2 (10% lactofermento + 50% NPK), T3 (10% lactofermento
+ 75% NPK), T4 (15% lactofermento + 25% NPK), T5 (15% lactofermento + 50% NPK), T6 (15% lactofermento + 75% NPK), T7 (10 % lactofermento), T8 (15 % lactofermento) y T9
(fertilizante foliar químico al 100%). Cada unidad experimental fue de 12 m2, delimitando 6 plantas centrales como parcela neta para la recolección de los datos.
Se evaluaron variables como: emergencia de las plantas, altura de la planta, diámetro del tallo, número de tallos, porcentaje de floración, número de tubérculos,
peso de tubérculos y relación costo/beneficio por tratamiento. Para el análisis estadístico, la información se procesó en el programa estadístico InfoStat utilizando
un análisis de varianza ANOVA y la prueba de Duncan al 5%. El mejor comportamiento agronómico se obtuvo con el tratamiento T3 (10% lactofermento +
75% NPK), destacándose en altura (86.66 cm), número de tallos (11.58) y diámetro (0.91 mm). Los tratamientos T4 (15% lactofermento + 25% NPK) y T2 (10% lactofermento
+ 50% NPK) alcanzaron un 64% de floración, mientras que T6 (15% lactofermento + 75% NPK) produjo el mayor número de tubérculos (37.50). Además, T2 generó un beneficio
directo de 0.23 dólares por dólar invertido, con una rentabilidad del 23%.
Descripción
Palabras clave
Lactofermento, NPK, Solanum phureja, foliar, producción.