Evaluación de un lactofermento enriquecido con minerales (NPK) y oligoelementos como fertilizante foliar en la producción del cultivo de papa chaucha (Solanum phureja) en el Centro experimental San Francisco, UPEC

dc.contributor.advisorOrtiz Tirado, Paúl Santiago
dc.contributor.authorCaicedo Cando, Anderson Joel
dc.date.accessioned2024-12-06T15:33:38Z
dc.date.available2024-12-06T15:33:38Z
dc.date.issued2024-11
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el lactofermento enriquecido con minerales (NPK) y oligoelementos como fertilizante foliar en la producción del cultivo de papa chaucha (Solanum phureja) en el centro experimental San Francisco, con un diseño de bloques completamente al azar (DBCA). En el cual se implementaron 9 tratamientos con 4 repeticiones donde: T1 (10% lactofermento + 25% NPK), T2 (10% lactofermento + 50% NPK), T3 (10% lactofermento + 75% NPK), T4 (15% lactofermento + 25% NPK), T5 (15% lactofermento + 50% NPK), T6 (15% lactofermento + 75% NPK), T7 (10 % lactofermento), T8 (15 % lactofermento) y T9 (fertilizante foliar químico al 100%). Cada unidad experimental fue de 12 m2, delimitando 6 plantas centrales como parcela neta para la recolección de los datos. Se evaluaron variables como: emergencia de las plantas, altura de la planta, diámetro del tallo, número de tallos, porcentaje de floración, número de tubérculos, peso de tubérculos y relación costo/beneficio por tratamiento. Para el análisis estadístico, la información se procesó en el programa estadístico InfoStat utilizando un análisis de varianza ANOVA y la prueba de Duncan al 5%. El mejor comportamiento agronómico se obtuvo con el tratamiento T3 (10% lactofermento + 75% NPK), destacándose en altura (86.66 cm), número de tallos (11.58) y diámetro (0.91 mm). Los tratamientos T4 (15% lactofermento + 25% NPK) y T2 (10% lactofermento + 50% NPK) alcanzaron un 64% de floración, mientras que T6 (15% lactofermento + 75% NPK) produjo el mayor número de tubérculos (37.50). Además, T2 generó un beneficio directo de 0.23 dólares por dólar invertido, con una rentabilidad del 23%.
dc.formatapplication/pdf
dc.format.extent67 páginas
dc.identifier.urihttps://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2653
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Politécnica Estatal del Carchi - Biblioteca General "Luciano Coral"
dc.publisher.countryEC
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subjectLactofermento, NPK, Solanum phureja, foliar, producción.
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.titleEvaluación de un lactofermento enriquecido con minerales (NPK) y oligoelementos como fertilizante foliar en la producción del cultivo de papa chaucha (Solanum phureja) en el Centro experimental San Francisco, UPEC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
thesis.degree.disciplineCARRERA DE AGROPECUARIA
thesis.degree.grantorUniversidad Politécnica Estatal del Carchi
thesis.degree.nameIngeniero en Agropecuaria

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
530- CAICEDO CANDO ANDERSON JOEL.pdf
Tamaño:
2.28 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.27 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020