Gestión de la cadena de suministro y la calidad de servicio en la ferretería Enríquez

dc.contributor.authorMontenegro Moran, Jessica Cecilia.
dc.date.accessioned2024-07-04T22:23:55Z
dc.date.available2024-07-04T22:23:55Z
dc.date.issued2024-07
dc.description.abstractEl propósito de este estudio fue analizar la gestión de la cadena de suministro y la calidad de servicio en la ferretería Enríquez tomando en cuenta las acciones que se realizan en cada eslabón. Las actividades que desarrolla incluyen el abastecimiento, almacenamiento, inventario, ventas y distribución. La investigación ha detectado problemas en la gestión de la cadena de suministro, lo que afecta a la calidad del servicio que se ofrece. Esto ha provocado la ejecución de procesos de forma aislada debido a la inexistencia de un sistema organizado y control sobre los proveedores. Se emplearon encuestas, entrevistas y fichas de observación para comprender a fondo la gestión de la cadena de suministro, abarcando las actividades de la empresa, la logística de productos, desde su almacén hasta el consumidor. Se realizó un diagrama de flujo que representa el funcionamiento general de la empresa, el cual muestra el orden correcto de las actividades. Las encuestas realizadas permitieron recopilar valiosa información sobre la calidad de los productos, la atención que reciben los clientes y las preferencias de compra. Además, la calidad del servicio actual no está satisfaciendo las expectativas de los clientes. Finalmente, se implementó un plan para optimizar la calidad, el control y la corrección de errores en la gestión de la cadena de suministro. Se utilizó el software Odoo para organizar el proceso de compras y ventas, reduciendo tiempos y aumentando la eficiencia. Se realizó un análisis de inventarios utilizando el método ABC y el modelo OEQ para identificar los productos más vendidos y el costo anual de mantenerlos en stock el cual es de 5,52 dólares. Se determinó el punto de reorden para optimizar el nivel de inventario necesario. Además, se implementó una simulación en FlexSim para analizar el impacto de un segundo operario en el tiempo de respuesta y atención al cliente. Se implemento estrategias para mejorar la satisfacción del cliente a través de la calidad del servicio. Se evaluó el estado actual de la gestión de la cadena de suministro, se definió un estado ideal para optimizar los procesos y ofrecer un servicio de calidad que fidelice a los clientes.es_ES
dc.identifier.citationLOG-156es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/2430
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUPECes_ES
dc.subjectGestión de la cadena de suministro, calidad del servicio, modelo ABC y EOQ, ISO 9001, FlexSim, software Odoo.es_ES
dc.titleGestión de la cadena de suministro y la calidad de servicio en la ferretería Enríquezes_ES
dc.typeThesises_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
156- MONTENEGRO MORAN JESSICA CECILIA.pdf
Tamaño:
6.17 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Trabajo de titulación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020