Las festividades de la Virgen de la Purificación como patrimonio cultural inmaterial del cantón San Pedro de Huaca y el desarrollo del turismo cultural
Fecha
2022-04
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
UPEC
Resumen
La investigación resuelve el problema del escaso aprovechamiento de las festividades de la
Virgen de la Purificación del cantón San Pedro de Huaca por parte de las autoridades
gubernamentales por lo cual limita el desarrollo del turismo cultural, planteándose así como
objetivo general analizar la influencia de las festividades en honor a la Virgen, por lo que se
procedió aplicar tres instrumentos: encuesta, lista de cotejo y entrevistas. Los resultados de la
encuesta muestran que el 85% de los ingresos económicos provenientes de las festividades de
la Virgen de la Purificación generan desarrollo en los ejes socioeconómicos. Mientas que la
lista de cotejo aplicada a los establecimientos de alimentación, transporte y hospedaje aledaños
a la iglesia dio a conocer que el sector con una rentabilidad del 79% corresponde al de alimentos
y bebidas. Las entrevistas aplicadas a las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado
Municipal del cantón demostraron que el lugar no cuenta con proyectos turísticos por lo que
sus contribuciones para el desarrollo turístico son netamente de carácter indirecto al igual que
el Ministerio de turismo, sin embargo, tanto el párroco como los priostes a partir del año 1945
anualmente aportan directamente recursos económicos para los eventos en honor a la “Purita”.
Las festividades en honor a la Virgen son un elemento clave para el desarrollo del turismo
cultural debido a que dinamizan la economía, diversifican la oferta laboral y mejoran la calidad
de vida de los huaqueños.
Descripción
Palabras clave
Festividades, Virgen de la Purificación, turismo cultural, valor cultural y patrimonio
Citación
ETE-416