Las festividades de la Virgen de la Purificación como patrimonio cultural inmaterial del cantón San Pedro de Huaca y el desarrollo del turismo cultural

dc.contributor.authorGuzmán Villota, Karol María
dc.date.accessioned2022-11-15T16:41:03Z
dc.date.available2022-11-15T16:41:03Z
dc.date.issued2022-04
dc.description.abstractLa investigación resuelve el problema del escaso aprovechamiento de las festividades de la Virgen de la Purificación del cantón San Pedro de Huaca por parte de las autoridades gubernamentales por lo cual limita el desarrollo del turismo cultural, planteándose así como objetivo general analizar la influencia de las festividades en honor a la Virgen, por lo que se procedió aplicar tres instrumentos: encuesta, lista de cotejo y entrevistas. Los resultados de la encuesta muestran que el 85% de los ingresos económicos provenientes de las festividades de la Virgen de la Purificación generan desarrollo en los ejes socioeconómicos. Mientas que la lista de cotejo aplicada a los establecimientos de alimentación, transporte y hospedaje aledaños a la iglesia dio a conocer que el sector con una rentabilidad del 79% corresponde al de alimentos y bebidas. Las entrevistas aplicadas a las autoridades del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón demostraron que el lugar no cuenta con proyectos turísticos por lo que sus contribuciones para el desarrollo turístico son netamente de carácter indirecto al igual que el Ministerio de turismo, sin embargo, tanto el párroco como los priostes a partir del año 1945 anualmente aportan directamente recursos económicos para los eventos en honor a la “Purita”. Las festividades en honor a la Virgen son un elemento clave para el desarrollo del turismo cultural debido a que dinamizan la economía, diversifican la oferta laboral y mejoran la calidad de vida de los huaqueños.es
dc.identifier.citationETE-416es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1539
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectFestividades, Virgen de la Purificación, turismo cultural, valor cultural y patrimonioes
dc.titleLas festividades de la Virgen de la Purificación como patrimonio cultural inmaterial del cantón San Pedro de Huaca y el desarrollo del turismo culturales
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
416- GUZMÁN VILLOTA KAROL MARÍA.pdf
Tamaño:
1.2 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020