Esculturas en ciprés del Altar de Dios pertenecientes al Cementerio José María Azaél Franco y su difusión cultural

dc.contributor.authorNovoa Andrade, Henderick Dennis
dc.date.accessioned2021-08-18T17:14:25Z
dc.date.available2021-08-18T17:14:25Z
dc.date.issued2021-06
dc.description.abstractDentro de la ciudad de Tulcán, el Cementerio José María Azaél Franco es uno de los puntos turísticos más recurrentes y visitados, tanto por personas nacionales como extranjeras de diferentes partes del mundo, sin duda alguna es un lugar hermoso para visitar, a pesar de ello, una de sus falencias es la limitada información turística sobre las esculturas en ciprés pertenecientes al “Altar de Dios”, lo que genera una restringida valoración histórica de las mismas y que a su vez provoca su deficiente difusión cultural. Por este motivo, es conveniente tomar cartas en el asunto para que esta falencia sea reducida y aportar a la difusión cultural, ya que cada figura representa historia y cultura, aspectos que mantienen viva la identidad del cementerio. Para poder desarrollar la investigación, se optó por utilizar la investigación cualitativa y cuantitativa. En cuanto a lo cualitativo, fue útil para poder recopilar todos los datos necesarios y así identificar la información turística para describir a cada una de las esculturas pertenecientes al Altar de Dios. Con respecto a lo cuantitativo, se utilizó para determinar la eficiencia de la difusión cultural mediante la moda que es una de las medidas de tendencia central en estadística, de igual manera, ayudó a determinar la correlación que existe entre las variables de estudio. Al final de la investigación se concluye que no existe un documento como tal que abarque toda la información turística de las esculturas en ciprés, a pesar de que se ha realizado levantamientos de información en las diferentes administraciones del cementerio, y que aunque existe un libro publicado por el hijo del autor de las esculturas que abarca una información más completa y original, no es muy tomado en cuenta para ser difundida, por este motivo se recomienda tener en consideración la información descrita de cada escultura en la presente investigación, para que pueda ser compartida con los visitantes que acuden al Cementerio Municipal y que esto permita mejorar la difusión cultural que, según los mismos visitantes es poco eficiente.es
dc.identifier.citationETE-369es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1000
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectinformación turística, esculturas en ciprés, difusión cultural.es
dc.titleEsculturas en ciprés del Altar de Dios pertenecientes al Cementerio José María Azaél Franco y su difusión culturales
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
369-NOVOA ANDRADE HENDERICK DENNIS.pdf
Tamaño:
7.4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020