Uso de las levaduras Lalvin EC-1118 y Premier blanc en la elaboración de un vino espumoso a base de uvilla (Physalis peruviana)

dc.contributor.authorVillarreal Tobar, Karla Estefanía
dc.date.accessioned2022-11-15T11:41:57Z
dc.date.available2022-11-15T11:41:57Z
dc.date.issued2022-07
dc.description.abstractEn los últimos años el mercado de vinos ha incrementado su producción convirtiéndose en un sector de oportunidades para desarrollar productos nuevos con materias primas nuevas. Por ello, la presente investigación tuvo como objetivo elaborar un vino espumoso de uvilla (Physalis peruviana), una fruta exótica con acidez ideal para la obtención de vino, utilizando procesos de gasificación natural y forzada. Se realizó una experimentación por triplicado mediante ANOVA y para la diferenciación se utilizó la prueba de Tuckey con 3 formulaciones de fruta (20, 25 y 33%), fermentación con levaduras Lalvin EC 118 (LE) y Premier Blanc (PB) por separado y finalmente se realizó la gasificación natural y forzada, obteniendo un total de 12 tratamientos. Para la gasificación natural, que finalmente presentó mejores características, se añadió 20g de azúcar para dar inicio a la segunda fermentación conjuntamente con las levaduras, en un ambiente a 12°C durante 8 días, obteniendo una presión de 58,78 PSI en el vino y por tanto mayor durabilidad de CO2 gaseoso en este. Se realizó los análisis fisicoquímicos (pH, brix, acidez, grados de alcohol, metanol y azúcares totales) a todas las muestras para verificar que el producto sea inocuo para el consumo y efectivamente se encontraron dentro de los parámetros establecidos en la norma NTE INEN 372_4. Finalmente, se les realizó una evaluación sensorial tomando en cuenta color, olor, sabor astringencia y aceptabilidad, donde destacaron los tratamientos T3 y T5 con 76 y 77% de aceptación respectivamente, Se concluye que el T5 (25% + gasificación Natural + Lalvin EC 1118) fue el más aceptado en base al análisis sensorial y sus características fisicoquímicas que fueron un pH de 3,75; 13,5 grados brix; acidez de 0,38; 9,45 grados de alcohol; 0,00064 mg/ml de metanol y 34,39 g /L de azúcares totales.es
dc.identifier.citationALI-068es
dc.identifier.urihttp://repositorio.upec.edu.ec/handle/123456789/1527
dc.language.isoeses
dc.publisherUPECes
dc.subjectUvilla, vino, fermentación, gasificación natural, forzadaes
dc.titleUso de las levaduras Lalvin EC-1118 y Premier blanc en la elaboración de un vino espumoso a base de uvilla (Physalis peruviana)es
dc.typeThesises

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
068- VILLARREAL TOBAR KARLA ESTEFANÍA.pdf
Tamaño:
3.04 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Logo UPEC

Dirección: Calle Antisana y Av. Universitaria

Email: info@upec.edu.ec

Telf: (06) 2980 837 - 2984 435

Normatividad Institucional

Redes Sociales

Marca Principal

© Todos los derechos reservados 2023

Universidad Politécnica Estatal del Carchi

Universidad Politécnica Estatal del Carchi | Acreditada por el CACES Resolución N°. 160-SE-33-CACES-2020